Los ganadores, que tendrán que hacer ahora inversiones por valor de 6.840 millones de reales (unos 1.800 millones de dólares) para construir los parques contratados, aceptaron vender su energía por un promedio de 249 reales (unos 65,5 dólares) por cada MW por hora, valor en un 15,35 por ciento inferior al mínimo exigido por el Gobierno.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Otras Renovables
Noticias sobre Otras E. Renovables
Instalan 1,440 paneles solares en dos empresas estatales
La Región de Moquegua inauguró la central de energía solar fotovoltaica, con la cual “el país ya puede empezar a trabajar el concepto de solvencia energética”, declaró el gobernador regional, Jaime Rodríguez.
Sigue leyendoEl Acciona 100% EcoPowered vuelve al Dakar
ACCIONA, multinacional española de infraestructuras, agua, servicios y energías renovables, volverá por segundo año consecutivo a participar en el Rally Dakar, y será nuevamente el primer y único vehículo en tomar la salida sin consumir una sola gota de combustible fósil.
Sigue leyendoSuministro de energías renovables se duplicará para 2030
Los suministros de energías renovables se duplicarán en las ocho principales economías para el año 2030, debido a los nuevos planes sobre el clima y las energías, según informa el centro de estudio World Resources Institute (WRI).
Sigue leyendoCSP Today reúne a la industria termosolar en Sevilla
Canarias podría abastecerse solo con energías renovables y ahorrar 42.000 millones de euros hasta 2050
Un exhaustivo informe encargado por Greenpeace a la Agencia Espacial Alemana demuestra que un cambio de modelo energético en el archipiélago canario, basado 100% en energías renovables, es posible para 2050. Además de los beneficios medioambientales, los canarios podrían ahorrarse 42.000 millones de euros en importación de combustibles fósiles y hacer que las islas prescindan de su dependencia del petróleo.
Sigue leyendoMinMinas anuncia incentivos tributarios para energías renovables
“La eficiencia energética tiene impactos muy importantes sobre la competitividad de la economía. Creemos que Colombia tiene el potencial de ahorrar hasta el 10% de la energía eléctrica que consume. Esto es equivalente a tener 2 proyectos Hidrosogamoso”, aclaró el jefe de la cartera.
Sigue leyendoConclusión general del I Simposio sobre Tecnologías de Energía Termosolar de Concentración
En las tres sesiones del Simposio ha habido un alto nivel de debate entre los asistentes, alrededor de las 100 personas procedentes de los sectores industrial y de la I+D+i.
Sigue leyendoAndalucía y España en la vanguardia de la tecnología termosolar
Piden al nuevo gobierno que aumenten la potencia termosolar con una componente clara de innovación a fin de mantener nuestro liderazgo tecnológico mundial. Se podría cifrar en 300 MW al año que no distorsiona el sistema eléctrico.
Sigue leyendoLanga Group elige a Schneider Electric y Saft para dos nuevas plantas de energía solar con almacenamiento energético en Córcega
El consorcio entre Schneider Electric y Saft obtiene dos proyectos desarrollados, financiados y puestos en marcha por Langa Group. Se trata de dos unidades de generación de energía fotovoltaica con sistemas de almacenamiento energético basados en baterías de litio-ion, conectados a la red.
Sigue leyendoLas energías renovables, imprescindibles
Las energías renovables, en pleno crecimiento, desempeñarán un importante papel para limitar el calentamiento global, pero su despliegue sigue obstaculizado por su coste y la feroz competencia de las energías fósiles, que emiten mucho más CO2.
Sigue leyendoEnergías renovables produjeron el 34,1% de la electricidad en España en octubre
La eólica generó el 19,9 de la electricidad en octubre, la termosolar el 1,1% y la energía solar fotovoltaica el 2,7%.
Sigue leyendoBaja California debe aprovechar eólica y energía solar
Baja California tiene una oportunidad gigantesca para convertirse en una potencia energética, ya que cuenta con tres fuentes de energía renovables maravillosas, afirmó Gabriel Quadri, Director asociado de la empresa de Sistemas Integrales de Gestión Ambiental.
Sigue leyendoVen a energías renovables como viables y competitivas
Según el análisis de la consultora, presentado en el Foro de Energías Limpias: Inversiones y Viabilidad Económica, el costo nivelado de la energía solar fotovoltaica bajará del rango actual de entre 79 y 120 dólares a un rango entre 60 y 90 dólares por megavatio-hora en el 2025; es decir, 25% considerando la estimación máxima, y el costo nivelado de la energía eólica pasará de entre 59 y 80 dólares, a un rango entre 50 y 61 dólares por megavatio-hora, cayendo 24 por ciento.
Sigue leyendoColombia elabora atlas de energías renovables
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales acaba de lanzar para Colombia y el mundo tres mapas climatológicos con los cuales se busca no solo dar a conocer al país sino también prevenir e informarse acerca sistemas de Información Ambiental.
Sigue leyendoExperimenta Estados Unidos acelerada evolución en producción de energías renovables
El rápido crecimiento de la energía eólica es motivado en parte por la tecnología que ha hecho más eficiente el uso de las turbinas de eólicas, y ampliado considerablemente su capacidad de generación, lo que ha ayudado a reducir los costos.
Sigue leyendoEl 79% de la nueva energía solar fotovoltaica instalada en España se ha realizado sin primas
Las reformas del Gobierno no han garantizado una “rentabilidad razonable” como auguraban, y mantienen la inseguridad jurídica. Los más de 1400 “costes estándar” establecidos no están correctamente calculados y continúan modificándose a día de hoy.
Sigue leyendoArgentina implanta nueva ley de energías renovables
Argentina implementa hoy una nueva Ley de Energías Renovables que propone un salto en el uso de fuentes limpias de ocho por ciento en 2017 a 20 por ciento en 2025 a escala nacional. Aprobada con gran mayoría del Congreso, la iniciativa establece para incentivar proyectos nuevos beneficios fiscales, acceso a créditos especiales tanto de la banca pública como privada, y crea el Fondo de Energía Renovable (Foder)
Sigue leyendoLa Junta aprueba la Estrategia Energética Andalucía 2020, que plantea elevar al 25% la aportación de las energías renovables
Estos datos sitúan a la comunidad autónoma a la cabeza de España en las energías solar térmica de baja temperatura, termosolar y biomasa, así como en capacidad de producción de biocarburantes. Andalucía también destaca en fotovoltaica (segundo puesto) y eólica (cuarto).
Sigue leyendoMarruecos construye la mayor termosolar
Marruecos cuenta con amplias zonas deshabitadas en la región sahariana y en la meseta este de los montes de Atlas. Se estima que si sólo el 10% de estas áreas fuesen hoy solarizadas, producirían energía suficiente para cubrir la necesidad energética del Viejo Continente.
Sigue leyendoRenovables se adjudican contratos de suministro y mercado ve inversiones por hasta US$ 1.200 millones
Un resultado sorpresivo tuvo la licitación de suministro eléctrico lanzada por la Comisión Nacional de Energía (CNE), y pese a la participación de los grandes actores del mercado, fueron las empresas de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) las grandes ganadoras.
Sigue leyendoMéxico debe aprovechar la energía geotérmica
México es el tercer país en potencia geotérmica pero esa área de no se está aprovechando al máximo para la generación de energías renovables.
Sigue leyendoAutoridades deben volver la mirada a la energía eólica
Entrevistado durante el Simposio «Cambio climático, energía y sociedad», precisó que es urgente que las autoridades volteen su mirada a la generación de energías renovables para obtener generadores sin la explotación mayor de combustibles fósiles, pues representan contaminación severa al ambiente.
Sigue leyendoApple lanza nuevos programas de energías renovables en China
Apple ha anunciado dos nuevos programas con el objetivo de reducir la huella de carbono de sus fabricantes colaboradores en China, donde la empresa cuenta con 19 oficinas y 24 tiendas.
Sigue leyendoLuis Crespo: “La termosolar del futuro irá dotada de almacenamiento”
España cuenta 2.300 MW termosolares operativos, de los cuales 900 MW se encuentran en Extremadura.
Sigue leyendo