Según las previsiones del Gobierno, la energía eólica pasará de una potencia instalada de 22.925 MW en 2015 a 50.528 MW en 2030, y la solar fotovoltaica de 4.854 MW a 36.882 MW, mientras que la termosolar pasa de 2.300 MW a 7.303 MW.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Otras Renovables
Noticias sobre Otras E. Renovables
La energía eólica será la primera tecnología del sistema eléctrico español en 2030
Según PNIEC 2030, la energía eólica será la primera tecnología del sistema eléctrico español en 2030.
Sigue leyendoAhorro de agua en la termosolar
IK4-TEKNIKER trabaja en el desarrollo de soluciones tecnológicas para optimizar las operaciones de limpieza de las centrales termosolares y reducir así entre un 70% y un 90% el empleo de los recursos hídricos.
Sigue leyendoProtermosolar: en 2030 las energías renovables podrían cubrir el 84%
El reparto equilibrado entre energía fotovoltaica y termosolar permitiría abastecer la demanda también en horas nocturnas y reduciría la cantidad de vertidos, todo ello a un coste inferior al actual.
Sigue leyendoProtermosolar confirma que en 2030 la contribución de las renovables a la generación eléctrica podría ser de 84 % a un coste inferior a 5c€/kWh
La patronal termosolar incorpora los datos de 2018 a su informe y corrobora la importancia de la energía termosolar en la descarbonización eléctrica.
Sigue leyendoAcciona suministra eólica a Viva Energy en Australia
ACCIONA Energía ha firmado con la compañía Viva Energy el primer contrato de compraventa de energía limpia a largo plazo (PPA, power purchase agreement, por sus siglas en inglés) que suscribe con un cliente corporativo en Australia. Ello representa un hito relevante en la expansión del negocio de suministro de energía renovable a corporaciones interesadas en asegurar un precio de la electricidad estable y competitivo durante un plazo prolongado, reduciendo al mismo tiempo su huella de carbono.
Sigue leyendoEndesa, elegida para el desarrollo de 3 “proyectos clima” por su reducción de emisiones
El Plan de Movilidad Eléctrica para Empleados, gracias al cual ya un 7,5% de la plantilla, en su día a día y por decisión particular, circulan por las ciudades y carreteras de nuestro país con cero emisiones.
Sigue leyendoLa eólica prevé 2.000 MW nuevos cada año
”La visión de la industria eólica para los próximos años es optimista. Las previsiones de instalación para la eólica son de aproximadamente 2.000 MW nuevos al año. Esta mayor aportación de la eólica va a repercutir, por ejemplo, de forma considerable, en el aumento del empleo en el sector, y está evolucionando hacia una participación más activa en la operación técnica y económica del sistema eléctrico” ha destacado Rocío Sicre, presidenta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE) en la inauguración de una nueva edición de la jornada La Eólica y el Mercado, que le celebra hoy en Madrid.
Sigue leyendoChina estudia la factibilidad de 3 GW de termosolar
111 proyectos de CSP (termosolar o Energía Solar Concentrada) con una capacidad total de 9 GW participaron en la aplicación del primer lote de proyectos piloto de Energía Solar Concentrada de 1.349 GW China el pasado 20 en septiembre de 2016.
Sigue leyendoGuatemala avanza en generación con energías renovables
Más del 80 por ciento de la electricidad generada en Guatemala a finales de 2018 y enero del año actual fue a partir de energías renovables.
Sigue leyendoAcción contra el cambio climático: el BEI y CaixaBank financian la eólicamuevan la acción por el clima
BEI y CaixaBank han firmado una segunda operación de 35 millones de euros destinada a financiar el Proyecto Eólico Goya, que contribuirá a la construcción de nueve parques eólicos en Aragón con una capacidad instalada total de 303 MW.
Sigue leyendoGeneración de energías renovables subió en Francia en 2018
Las centrales francesas que utilizan gas, carbón y petróleo tuvieron que dejar espacio para las energías renovables como la eólica y la solar en la red en 2018.
Sigue leyendoLa termosolar de Kathu (Sudáfrica), construida por Acciona y Sener, entra en operación comercial
La planta termosolar de Kathu (Sudáfrica), construida por ACCIONA Industrial y Sener, ha entrado el pasado 30 de enero en operación comercial.
Sigue leyendoLa generación eléctrica peninsular sin CO2 crece hasta el 62,5% en 2018
La generación eléctrica peninsular sin emisiones de CO2 alcanzó en 2018 una cuota del 62,5%, frente al 57% registrado en 2017, lo que supone un incremento de 5,5 puntos porcentuales.
Sigue leyendoCon potencial de la Costa Caribe en energía solar y eólica, Colombia avanzará en la transformación energética
15 de los 22 proyectos que se presentaron para participar en la subasta de energías renovables, el próximo 26 de febrero, 15 están ubicados en la Costa Caribe.
Sigue leyendoIberdrola y Nike firman PPA de energías renovables
En total, con los dos contratos de EEUU y el nuevo en Europa, Nike recibirá, a ambos lados del Atlántico, la producción de 209 megavatios (MW) de energía eólica propiedad de Iberdrola.
Sigue leyendoENGIE inicia las operaciones de Kathu, una termosolar de 100 MW y uno de los proyectos de energías renovable más grandes de Sudáfrica
ENGIE anunció la operación comercial el 30 de enero de 2019 para el Parque Termosolar Kathu de 100 MW en Sudáfrica. Esta central de última generación es un proyecto de energía termosolar (CSP) con tecnología de canales parabólicos y equipado con un sistema de almacenamiento de sales fundida que permite 4,5 horas de almacenamiento de energía térmica para proporcionar electricidad confiable en ausencia de radiación solar y durante el pico de la demanda.
Sigue leyendoEndesa instala una fovotaica de 2,5 MW
Alvinesa Natural Ingredients ha firmado un contrato con Endesa para la construcción de una planta de energía solar fotovoltaica en sus instalaciones situadas en Daimiel, Ciudad Real.
Sigue leyendoAcciona suministra renovables a Telefónica
ACCIONA suministrará durante el año 2019 a Telefónica un volumen de electricidad de origen renovable estimado en 345 gigavatios hora (GWh), lo que representa un 58% de la energía eléctrica en alta tensión con telemedida que la multinacional tecnológica consumirá en España en este ejercicio, y un 23% de su consumo eléctrico total.
Sigue leyendoAzerbaiyán y Equinor realizarán proyectos sobre energías renovables
Con el objetivo de disminuir su dependencia del petróleo, Azerbaiyán implementa una serie de medidas para un mayor desarrollo del sector de las energías renovables.
Sigue leyendoLa generación de energías renovables registró incrementos superiores al 10% en 2018 de Xinjiang
La generación de energía eólica creció un 15,2 por ciento, hasta los 36,000 millones de kilovatios hora, mientras que la de energía solar aumentó un 13,6 por ciento, hasta 11,700 millones de kilovatios hora, de acuerdo con la comisión regional de desarrollo y reforma.
Sigue leyendoColombia recibe propuestas de empresas para 22 proyectos de energías renovables
Los interesados en la puja, que se realizará el 26 de febrero, presentaron 22 proyectos de generación de energía solar, eólica y de biomasa, material orgánico de origen vegetal que se puede aprovechar energéticamente.
Sigue leyendoEl autoconsumo, un concepto clave del nuevo sistema energético, por Valeriano Ruiz Hernández
El principal problema que tiene que enfrentar la humanidad es el cambio climático y para frenarlo no queda otro remedio que reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) cuyo principal causante es el sistema energético que los seres humanos actuales hemos heredado de nuestros antepasados y que, irresponsablemente, mantenemos sustentado en una gran parte (80 %) en combustibles fósiles generadores de esos perniciosos gases.
Sigue leyendoLa Provincia apuesta al potencial productivo de las energías renovables
En la actualidad, las fuentes de energías renovables aportan el 2,8 por ciento del total de la potencia instalada en la Argentina.
Sigue leyendoBolivia posee un gran potencial para generar energías renovables
El presidente Ejecutivo de ENDE, Joaquín Rodríguez, aseguró que el potencial de Bolivia en la generación de energías alternativas como la energía solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica es muy grande gracias a la ubicación geográfica del país.
Sigue leyendo