Siguen a Endesa las empresas Alas Capital & Gas Natural con 63,8 MW eólicos e Iberdrola con 32,2 MW de nuevos aerogeneradores.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: wind energy
La eólica en Galicia se desarrollará con total respeto al medio ambiente
La Conselleira de Economía e Industria ha asegurado que la orden eólica que regula el concurso de 2.325 megavatios eólicos garantiza el máximo respeto al medio ambiente.
Sigue leyendoLa eólica FERSA prevé cuadruplicar su capacidad operativa en 2014
El Plan de Negocio eólico prevé alcanzar una capacidad final instalada de 560,7 MW con aerogeneradores y unos ingresos de más de ?110 millones en 2014.
Sigue leyendoNavarra traslada al Ministerio de Industria su preocupación por el futuro de las energías renovables
El consejero Roig afirma que el recorte de las primas de la energía eólica, fotovoltaica y termosolar genera incertidumbre industrial, financiera y ciudadana
Sigue leyendoLa eólica en Chile: Ener-Renova instalará un parque eólico de 48 MW
El parque eólico contará con 24 aerogeneradores con una potencia nominal de 2 MW cada uno y una potencia eólica total de 48 MW.
Sigue leyendoEólica en Aragón: El nuevo Decreto eólico aprobado generará una inversión de 1.300 millones
La norma permite establecer más de 1.000 MW adicionales de energía eólica, lo que supondrá la creación de 9.000 puestos de trabajo durante las fases de construcción e instalación de los parques eólicos.
Sigue leyendoEnergía solar termoeléctrica y BASF
El Ministerio de Industria español aprobó en 2009 la construcción de 56 nuevas plantas de energía termosolar equivalentes a 2.339 MW (proyectos a construir hasta 2013).
Sigue leyendoLa eólica en Venezuela: el primer parque eólico de 100 MW funcionará en 2011
Venezuela, con sus inmensos recursos de petróleo y energía hidroeléctrica, nunca había tomado en serio la eólica, pero la sequía de este año ha reconducido la situación y los primeros aerogeneradores ya están en camino.
Sigue leyendoMontealto y Sulaiman Al Fahim realizarán proyectos de energías renovables
Sulaiman Al Fahim y la empresa andaluza Montealto han firmado un acuerdo marco de colaboración para desarrollar proyectos de energías renovables en Oriente Próximo, que prevé la instalación de 60 megavatios.
Sigue leyendoEn 2020, la energía solar termoeléctrica llegará a 122.252 MW por José Santamarta
Hasta 2007 la energía termosolar sólo estaba presente en EE UU. En 2007 España entró en escena. Desde 2007, la termosolar ha ampliado su alcance geográfico en Egipto, Marruecos, Argelia, China y Australia.
Sigue leyendoLa eólica en México: Nacional Financiera financia parques eólicos
Nacional Financiera (Nafin) financiará dos grandes proyectos eólicos en México, uno de ellos promovido por la empresa española Acciona.
Sigue leyendoEjemplo de integración arquitectónica fotovoltaica en el sector hotelero español
El Hotel ?Tres Reyes? de Pamplona ha cubierto su fachada principal con un muro cortina con módulos fotovoltaicos semitransparentes SCHOTT ?Asi Thru?.
Sigue leyendoUn año difícil para la energía eólica en España
El sector eólico, con el RDL 6/2009, se encuentra de repente con una legislación sobrevenida y unas reglas del juego que no son las que conocía cuando concibió y desarrolló sus iniciativas.
Sigue leyendoBogaris apuesta por la eólica en Rumania, con dos parques eólicos (120 MW)
Bogaris inició su incursión en los países del Este de Europa con el inicio de la promoción de dos importantes proyectos eólicos en Rumania de 120 megavatios.
Sigue leyendoEl Clúster de la Energía de Extremadura rechaza el recorte de las primas de las energías renovables
El Clúster de la Energía de Extremadura, a través de su presidente, Carlos Arce, condenó rotundamente las posibles modificaciones de las primas a las energía renovables con carácter retroactivo.
Sigue leyendoLa eólica en Uruguay: UTE inaugura su segundo parque eólico
UTE puso en funcionamiento un segundo parque generador de energía eolica en la Sierra de los Caracoles, departamento de Maldonado, con aerogeneradores de Vestas.
Sigue leyendoLa eólica en Europa generará 450 empleos semanales
La eólica generará 250.000 nuevos empleos nuevos en los próximos diez años, según afirma el informe anual de la Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA).
Sigue leyendoAragón reiniciará el desarrollo de la energía eólica
Aragón cuenta con 1.753 MW de potencia eólica. En 2009 sólo instaló 4,5 MW (un aerogenerador experimental de Gamesa). Pero parece que el desarrollo eólico por fin se va a desbloquear, gracias al acuerdo con REE.
Sigue leyendoCreada la Asociación Clúster Solar de Navarra
Navarra, líder en energía eólica gracias a Acciona y Gamesa, se lanza a consolidar el sector de la energía solar, que emplea a 5.000 personas en la región, en un momento difícil, por la inminente reducción de las primas.
Sigue leyendoGuzmán Energía (FCC y Abantia) construye una termosolar de 50 MW en Palma del Río (Córdoba)
Guzmán Energía SL, iniciativa empresarial formada por Abantia y FCC, ha presentado el proyecto de la central termosolar que construirán en la finca Guzmán.
Sigue leyendoIberdrola financia la compra de vehículos eléctricos a sus empleados
Iberdrola es la mayor empresa eólica del mundo, y la pionera en España en el desarrollo del vehículo eléctrico.
Sigue leyendoLa vía correcta de la energía eólica por José Donoso
El año 2009 no puede dejar de impresionarnos lo que ha cambiado el sector eólico de la primera a la segunda parte del mismo. La promulgación del RD 06/2009 ha supuesto un antes y un después.
Sigue leyendoLa fotovoltaica china Yingli abre un centro de mantenimiento en España
China puede repetir en la eólica lo ya conseguido con la fotovoltaica, pero su retraso tecnológico frente a las empresas europeas de aerogeneradores, como Vestas, Gamesa, Enercon, Nordex o Siemens, es grande.
Sigue leyendoEnergía Eólica en Polonia: AES adquiere 775 MW eólicos
AES Corporation (NYSE: AES) anunció que su negocio de energía eólica ha firmado un acuerdo con Jan Reichert (Reichert), un promotor eólico de Polonia, para instalar aerogeneradores por 353 MW .
Sigue leyendoAcabion, un vehículo eléctrico que alcanza 200 Km/h y una autonomía de 1.000 Km
Acabion. Es un vehículo totalmente eléctrico, biplaza, Vmax >200Km/h y autonomía por carga de mas de 1.000Km (a una media de 110Km/h). Los datos son correctos. Existe, esta construido y funciona.
Sigue leyendo