El fabricante alemán de aerogeneradores Repower (comprada por la india Suzlon) lleva vendidos 1.000 MW eólicos, el 20% de la potencia eólica en Francia.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: wind energy
El vehículo eléctrico Tesla entra fuerte en la bolsa
Tesla apostó por los vehículos eléctricos cuando nadie daba un dólar por ellos y todos, menos alguna mente lúcida, apostaban por los biocombustibles o el hidrógeno, soluciones inviables. Pero la sensatez se impone.
Sigue leyendoLas empresas españolas tienen 9.210 MW de energía eólica instalados fuera de España
En 2009, instalaron 1.200 MW eólicos y están presentes en diecisiete países. EEUU acumula más del 40% de la capacidad eólica instalada fuera de España.
Sigue leyendoLos vehículos eléctricos Renault Twizy se muestran en la Villa Solar de Madrid
El «Twizy» es un pequeño automóvil eléctrico pensado para trayectos urbanos, tiene una autonomía de 100 kilómetros, baterías recargables de litio, carrocería de cristal y no tiene puertas.
Sigue leyendoEólica: repotenciación de parques eólicos
El repowering (o repotenciación) es la sustitución de aerogeneradores antiguos, aislados o en agrupaciones, por aerogeneradores nuevos.
Sigue leyendoEl Salvador tendrá una central termosolar de 50 MW
El desarrollo de la energía solar termoeléctrica o termosolar ya no se limita a Estados Unidos o España, y ya cada ver son más los países que han decidido instalar centrales termosolares.
Sigue leyendoLa eólica marina en España
La eólica marina avanza en Europa, China, Estados Unidos y Canadá, pero en España aún no existen aerogeneradores en el litoral, y los proyectos eólicos no avanzan por la inacción de la administración.
Sigue leyendoLa eólica en el mundo: 157.899 MW eólicos instalados y sumando
En 2009 se batió nuevamente el récord eólico mundial de potencia instalada de aerogeneradores en un solo año, ya que en doce meses se instalaron 37.466 MW eólicos.
Sigue leyendoConvenio E-ON España y Santander para impulsar los vehículos eléctricos
E.ON España, pionera en formar a sus empleados en materia de movilidad eléctrica, ya dispone de coches eléctricos para sus operarios.
Sigue leyendoSuzlon suministra 48,3 MW de energía eólica en China
Suzlon Energy (Tianjin) Limited, fabricante indio de aerogeneradores, obtuvo un contrato eólico de 48,3 MW para uno de los cinco mayores productores de energía eólica en China.
Sigue leyendoVestas China continúa suministrando energía eólica a la provincia de Fujian por José Santamarta
Vestas, líder mundial en energía eólica, recibió un pedido en Fujian de la empresa Power Company por 24 aerogeneradores V80-2.0 MW, con un total de 48 MW eólicos.
Sigue leyendoElectric Lloc presenta una estación de recarga para vehículos eléctricos
La empresa valenciana Electric Lloc ha presentado una estación de recarga para coches eléctricos, a la que se ha conectado en el Parque Tecnológico de Paterna un vehículo eléctrico experimental de Ford.
Sigue leyendoLa eólica en Uruguay: el Presidente Mujica inauguró el Parque Eólico Ingeniero Emanuele Cambilargiu
Con la presencia del Presidente de la República, José Mujica, se inauguró el Complejo de Parques Eólicos Ingeniero Emanuele Cambilargiu, en la Sierra de los Caracoles, departamento de Maldonado.
Sigue leyendoIberdrola presenta en Castellón la primera red inteligente de España
Galán ha señalado que ?va a servir de impulso para la implantación de los vehículos eléctricos, en el que Iberdrola está trabajando muy estrechamente con la Generalitat Valenciana?.
Sigue leyendoEl Plan Estratégico Solar de Navarra propone 53 proyectos y la creación de 800 empleos
El Plan Estratégico para el Sector Solar de Navarra 2010-2013 propone 53 proyectos enfocados a la mejora del sector fotovoltaico, térmico y termoeléctrico, que supondrán un incremento de las ventas de 350 millones.
Sigue leyendoLa energía eólica en España
En 2009 se instalaron 1.329 aerogeneradores con una potencia promedio de 1.854 kW. El tamaño de los aerogeneradores aumenta, pues se ha pasado de apenas 1.000 kW (1 MW) en 2004, a rozar los 1.900 kW (1,9 MW) en 2009.
Sigue leyendoEnovos adquiere un parque eólico en Francia con aerogeneradores de Enercon
La semana pasada la empresa Enovos Luxembourg compró participaciones del parque eólico marino «Bard 1.
Sigue leyendoIKEA inaugura su primera fotovoltaica en España
Con un total de 1.830 placas, la planta producirá 367.697 KWH al año, lo que equivale evitar la emisión de 180Tm de CO2; la cantidad de CO2 que absorberían 9.000 árboles durante un año.
Sigue leyendoLas patronales de las energías renovables apoyan un pacto político sobre la energía
La AEE señala la necesidad de alcanzar un acuerdo sobre la retribución del sector, lo que eliminaría la incertidumbre regulatoria que tiene paralizado el sector eólico, incluido la fabricación de aerogeneradores.
Sigue leyendoLa eólica holandesa Eneco se adjudica un parque eólico marino en Reino Unido
Los derechos exclusivos para un proyecto eólico en alta mar al oeste de la Isla de Wight ha sido concedido a Eneco, la compañía de energía más sostenible de los Países Bajos.
Sigue leyendoLos tejados podrían generar hasta un 40% de la electricidad de UE en 2020
Con una superficie total de 22.000 Km2, el 40% de todos los tejados y el 15% de todas las fachadas en la UE de los 27 podrían ser utilizados para aplicaciones fotovoltaicas.
Sigue leyendoToshiba fabricará motores para los vehículos eléctricos de Ford y otras empresas
Toshiba fabrica baterías de iones de litio para los vehículos eléctricos híbridos de Honda y negocia un contrato similar con Volkswagen.
Sigue leyendoIngeteam comienza la construcción de su nueva fábrica en Estados Unidos
Para energía eólica se fabricarán varias gamas de producto convertidor-generador cubriendo rangos de 1,5 a 5 MW de potencia.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa certifica sus aerogeneradores G90 Clase II
Gamesa ha obtenido la certificación de sus aerogeneradores G90 Clase II, de GL Renewables Certification (GL), uno de los principales certificadores del sector eólico en el mundo.
Sigue leyendoEl 35% de la población respira aire contaminado por encima del límite de la UE
Los vehículos eléctricos y las energías renovables, como la eólica, la fotovoltaica y la termosolar, podrían reducir casi totalmente la contaminación atmosférica.
Sigue leyendo