La Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar (Protermosolar) ha presentado, junto a 27 empresas, entidades de investigación y asociaciones europeas, un escrito ante la Comisión Europea en el que alerta de la falta de inclusión de la termosolar en su nueva estrategia sobre energía solar. Las centrales termosolares españolas tienen tanques de … Seguir leyendo Protermosolar advierte a la CE de la falta de termosolar en su nueva estrategia
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: UE
La UE debe emprender acciones ambiciosas para alcanzar sus objetivos de hidrógeno renovable
El 29 de septiembre se celebró en línea la primera Cumbre sobre el hidrógeno renovable. Además de debatir sobre el futuro del hidrógeno renovable en Europa, la Coalición del Hidrógeno Renovable también nombró a Ignacio Galán, consejero delegado de Iberdrola, como nuevo presidente y consejero delegado de Nils Aldag Sunfire, como vicepresidente. La Comisión Europea … Seguir leyendo La UE debe emprender acciones ambiciosas para alcanzar sus objetivos de hidrógeno renovable
Sigue leyendoEuropa instaló 14,7 GW de nueva energía eólica en 2020
Europa instaló 14,7 GW de nueva energía eólica en 2020 . El 80% de esta fue eólica terrestre con aerogeneradores. Europa tiene ahora 220 GW de capacidad total de energía eólica. Pero Europa no está generando suficiente energía eólica para cumplir con el Acuerdo Verde y la neutralidad climática: la UE está preparada para generar … Seguir leyendo Europa instaló 14,7 GW de nueva energía eólica en 2020
Sigue leyendoLos ministros de Medio Ambiente de la UE cumplen con París al acordar el envío a la ONU de un objetivo de recorte de emisiones
En un Consejo histórico, los ministros de Medio Ambiente cumplen con el Acuerdo de París que establecía que se revisasen los objetivos climáticos en 2020, y dan luz verde a la tramitación de la Ley del Clima con el Parlamento El nuevo objetivo, de al menos un 55% para 2030 que hoy han acordado por … Seguir leyendo Los ministros de Medio Ambiente de la UE cumplen con París al acordar el envío a la ONU de un objetivo de recorte de emisiones
Sigue leyendoLa UE pacta reducir un 55% las emisiones de CO2 para 2030
Los veintisiete han pasado toda la noche negociando con el objetivo de salvar las reticencias de algunos socios, en especial de Polonia y República Checa.Hasta ahora, el acuerdo situaba la reducción de las emisiones en el 40%, pero era insuficiente para alcanzar la neutralidad climática en 2050. Los jefes de Estado y de Gobierno de … Seguir leyendo La UE pacta reducir un 55% las emisiones de CO2 para 2030
Sigue leyendoLa Comisión Europea propone elevar el objetivo climático para 2030 al menos al 55 por ciento
La presidenta Ursula Von der Leyen pidió oficialmente un objetivo de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de al menos el 55% para 2030 en su discurso sobre el estado de la Unión Europea del 16 de septiembre. Este es un aumento significativo del objetivo actual del 40% y colocaría a la … Seguir leyendo La Comisión Europea propone elevar el objetivo climático para 2030 al menos al 55 por ciento
Sigue leyendoLa presidencia alemana de la UE quiere fortalecer la energía eólica marina
Alemania asumió la presidencia rotativa del Consejo de la UE de Croacia. Como parte de la presidencia del trío, Alemania ocupará el cargo hasta el 1 de enero de 2021 antes de pasarlo a Portugal. En un período de tiempo bastante corto, la Presidencia alemana tiene como objetivo desarrollar y adoptar varias políticas energéticas importantes, … Seguir leyendo La presidencia alemana de la UE quiere fortalecer la energía eólica marina
Sigue leyendoLa estrategia de biodiversidad de la UE va de la mano con la transición energética con eólica, termosolar y fotovoltaica
Hoy la Comisión Europea presentó la Estrategia de Biodiversidad de la UE. La estrategia tiene como objetivo restaurar la pérdida de biodiversidad y ecosistemas y mitigar los efectos ambientales negativos del cambio climático. Reconoce la importancia de las energías renovables como la eólica, fotovoltaica y termosolar para lograr estos objetivos. La estrategia de biodiversidad de … Seguir leyendo La estrategia de biodiversidad de la UE va de la mano con la transición energética con eólica, termosolar y fotovoltaica
Sigue leyendoEnergía eólica y solar sustituyen al carbón en Europa
La producción eléctrica con carbón se hunde en la UE. El año pasado el carbón bajó un 24% respecto al año anterior. Los altos precios de los derechos de emisión de CO2 que pagan las térmicas y el despliegue de las energías renovables como la energía eólica, son las principales causas. El resultado fue que … Seguir leyendo Energía eólica y solar sustituyen al carbón en Europa
Sigue leyendoLa UE se fija cuota del 32% de energías renovables en 2030
Los gobiernos de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han alcanzado este jueves un acuerdo para fijar un objetivo vinculante de energías renovables (eólica, fotovoltaica, termosolar) del 32% para 2030 e incluir una cláusula de revisión al alza en 2023.
Sigue leyendoCada megavatio de eólica en España produce un 21,3% más que la media europea
España representa el 18% de la potencia eólica europea, pero produce el 22% de la electricidad generada a través del sector eólico. Sin embargo, somos uno de los países en los que, según la Comisión Europea, el objetivo de energías renovables de 2020 está en riesgo.
Sigue leyendoUE puede alcanzar objetivo de energías renovables en 2020, aunque no España
En 2014 las energías renovables, eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica, respondían por el 5,7 por ciento de los combustibles consumidos en el sector en la UE.
Sigue leyendoLa UE confirma su liderazgo mundial en energías renovables
La temprana apuesta de la UE por las renovables ha dado sus frutos. Según un informe de la organización californiana Next 10, tanto la región en su conjunto como sus miembros de manera individual (con España en un lugar destacado) lideran los rankings mundiales en varios indicadores críticos.
Sigue leyendoUE produce 15% de energía con fuentes renovables
Tres de los 28 estados miembros de la Unión Europea (UE) ha superado la meta de producir el 20% de su energía total a partir de energías renovables para el año 2020.
Sigue leyendoEólica en la Unión Europea aumentó en 11.791 MW en 2014
La potencia eólica registra un crecimiento récord en el mundo, aumenta en la UE y se paraliza en España.
Sigue leyendoEnergías renovables pueden ser motor de creación de empleo en la Unión Europea
En la UE trabajan 220.000 personas en el sector de la energía solar, 270.000 en la eólica y 110.000 en la producción de biocombustibles.
Sigue leyendoEnergías renovables: Greenpeace muestra su sorpresa por la elección de Cañete
Greenpeace muestra su sorpresa por la elección de Miguel Arias Cañete como comisario europeo de Energía y Acción Climática, dada su gestión como ministro de Medio Ambiente en España y sus conocidos intereses en empresas petroleras, como por ejemplo en la petrolera Ducar S.L. Además, Cañete es además quien favoreció la Declaración de Impacto Ambiental positiva para las prospecciones de petróleo en las islas Canarias.
Sigue leyendoEólica: se ralentiza el desarrollo eólico en la Unión Europea por la crisis
Países como España y Reino Unido han cancelado o reducido sus proyectos de energías renovables, como la eólica, debido a la caída de la demanda de energía y a la depresión económica que ha afectado al continente.
Sigue leyendoEl 14% de la energía europea ya viene de energías renovables: eólica, geotérmica, energía solar fotovoltaica, termosolar, hidráulica y biomasa
En 2012 el 14,1% de la energía consumida en los 28 países miembros de la Unión Europea (UE) tuvo como origen energías renovables como la fotovoltaica, la termosolar, la eólica, la hidráulica o la geotérmica, según un estudio publicado este lunes por la agencia europea de estadísticas Eurostat.
Sigue leyendoEmpresas europeas piden a la UE que impulse un objetivo ambicioso de energías renovables para 2030
Un objetivo ambicioso sobre energías renovables dispararía el crecimiento económico «verde», con el que se crearían más de 570.000 empleos y se reducirían las importaciones de combustibles fósiles en 260.000 millones de euros frente al enfoque exclusivo de gases de efecto invernadero, declararon los primeros ejecutivos de ACCIONA Energía, Alstom, Enercon, ERG Renew, RES Med y Vestas en el evento «2030 EuropeBusiness», celebrado en Bruselas.
Sigue leyendoEmpresas quieren objetivo europeo de consumo de eólica y energías renovables
Los consejeros delegados de Acciona Energía, Alstom, Enercon, ERG Renew, RES Med y Vestas afirmaron hoy en Bruselas ante la prensa que “damos la bienvenida al compromiso de la Comisión Europea con una política climática y energética más allá de 2020 que incluye un objetivo de energías renovables.
Sigue leyendoEnergías renovables, eólica, fotovoltaica y termosolar, pierden con metas europeas 2030 para el clima
La Comisión Europea dijo que el bloque de 28 países deberá obtener 27% de su energía de energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar,) para 2030, frente a 20% al final de esta década.
Sigue leyendoEnergías Renovables-APPA denuncia la oposición del gobierno PP a la propuesta europea de alcanzar un 30% renovables: eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica
La Asociación de Productores de Energías Renovables-APPA valora muy positivamente que el Parlamento Europeo, a través de los Comités de Industria, Investigación y Energía (ITRE) y de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI), haya pedido a la Comisión Europea que apueste por tres objetivos vinculantes para 2030 en materia de energía y medioambiente: reducir al menos en un 40% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), alcanzar una cuota mínima del 30% de energías renovables y reducir el consumo energético en un porcentaje mínimo del 40%.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Marco Regulatorio 2030 sobre Energía y Cambio Climático de la Unión Europea
Ocho compañías europeas han hecho hoy un llamamiento para el establecimiento de un marco regulatorio firme en Energía y Cambio Climático en el seno de la UE para 2030, basado en herramientas y metas que se refuercen mutuamente y que incluya un ambicioso objetivo de obligado cumplimiento de más del 30% de energía renovable en el mix de energía.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Empresas eólicas europeas quieren un objetivo de renovables superior al 30%
Ocho grandes empresas europeas de energías renovables, entre las que figuran Acciona y Gamesa, han firmado un comunicado conjunto en el que reclaman un marco europeo adecuado en materia energética y un objetivo de integración de renovables del 30% en 2030.
Sigue leyendo