La potencia termosolar aumentó en 350 MW, frente a los 103 MW de energía solar fotovoltaica y los 237 MW de eólica.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: termosolar
Andalucia crea empleo en las energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica
El sector defiende que continúen las ayudas para la instalación de equipos de energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica.
Sigue leyendoEnergías renovables en Andalucía, eólica, termosolar y fotovoltaica, para impulsar la creación de empleo
Andalucía es la primera comunidad en centrales de energía termosolar para la producción de electricidad. Nuestra región, que ha superado ya el objetivo marcado para 2013 de alcanzar los 400 MW de energía solar fotovoltaica, es también una de las más activas en cuanto a instalaciones de energía eólica.
Sigue leyendoTermosolar y energías renovables: Planes de emergencia en Córdoba
Los nuevos planes afectan a las centros productivos de las firmas Solacor Electricidad, en el Carpio (Córdoba); la Africana Energía, SL, en Fuente Palmera (Córdoba); Termosolar Palma Saetilla, SL, y Solar Guzmán Energía, SL, en Palma del Río (Córdoba); Central Termosolar Andalsol, en los municipios de Aldeire y La Calahorra (Granada); Helioenergy Electricidad, en Écija (Sevilla); Soleval Renovables, SL, en Lebrija (Sevilla); Ibereólica Solar Morón, SL, en Morón de la Frontera (Sevilla), y Sevitrade SL, en Sevilla.
Sigue leyendoEnergías renovables producen la mitad de la electricidad en España: eólica el 23,2%, energía solar fotovoltaica el 3,2% y termosolar el 2%
Entre enero y junio las energías renovables en España generaron el 50,4% de la electricidad: eólica el 23,2%, energía solar fotovoltaica el 3,2% y termosolar el 2%.
Sigue leyendoTermosolar y energía solar fotovoltaica en Durango tiene un gran potencial
Durango posee un potencial solar superior al de países europeos que cuentan con más innovación y desarrollo tecnológico y con regiones completamente dedicadas al aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica y termosolar.
Sigue leyendoTermosolar Extresol III ya cuenta con plan de emergencia
La Comisión regional de Protección Civil informará positivamente en su próxima reunión sobre la redacción del Plan de Emergencia Exterior de la termosolar Extresol III.
Sigue leyendoEólica, fotovoltaica, termosolar y otras energías renovables perderan 38.000 empleos en Andalucía
El consejero asegura que el nuevo Real Decreto que regula la producción con energías renovables, eólica, fotovoltaica y termosolar, frena 950 proyectos y 4.000 MW ya priorizados en Andalucía.
Sigue leyendoTermosolar: CTAER inaugura en Chile su primera sede fuera de España
Almería es el centro neurálgico del Centro Tecnológico Avanzado de Energías Renovables.
Sigue leyendoSener padece el impacto de la reforma energética en su termosolar
Sener ha realizado un ajuste de 40,1 millones de euros en las cuentas de 2013 por el deterioro del valor de los activos de energías renovables en los que participa como consecuencia de la reforma del sector energético del Gobierno.
Sigue leyendoFinanciación de la iInvestigación en energía termosolar EU-SOLARIS
El proyecto EU-SOLARIS tiene como finalidad la creación de una infraestructura pan-europea distribuida de investigación en energía termosolar de concentración.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: Acciona hace caja con la venta de un 33% de sus parques eólicos internacionales
La cartera comprende 52 parques eólicos, además de dos centrales de energía fotovoltaica y una central termosolar, que suman 2.300 megavatios (MW) de potencia y están repartidos en catorce países.
Sigue leyendoTermosolar de SolarReserve no se hará por culpa de la reforma y las zancadillas
Durante una comparecencia en la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Senado, Nadal ha indicado que el Gobierno se ha negado además a conceder un aplazamiento en la puesta en operación de esta termosolar, como habían solicitado los promotores.
Sigue leyendoTermosolar en Australia en punto muerto por culpa de otro gobierno conservador, como el PP en España
El desarrollo de proyectos de termosolar (CSP) en Australia se ha visto comprometido por los recortes de la principal agencia de financiación de energías renovables del país
Sigue leyendoTermosolar Protermosolar afirma que los recortes de la reforma energética les aleja de la rentabilidad razonable
La Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) ha criticado que el nuevo sistema de retribución, aprobado a partir del real decreto y orden ministerial para las energías renovables, cogeneración y residuos, consolida la situación de «acumulación de recortes» a la industria termosolar.
Sigue leyendoIndustria publica el hachazo a las energías renovables, eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica
La tecnología con un mayor número de estándares será la fotovoltaica, con un total de 580, seguida de la cogeneración (480), hidroeléctricas (150), biogás (70), biomasa (50), eólica (45), termosolar (20) y residuos (5).
Sigue leyendoTermosolar y otras energías renovables para el consumo de la minería
El responsable de proyectos Chile de Abengoa Solar Sr. Roberto Marcos dio a conocer la central termosolar que se está desarrollando en la comuna de Maria Elena en Antofagasta, el que funciona mediante la concentración de espejos dirigidos a un punto, lo que permite el almacenamiento y absorción de energía solar mediante un sistema de sales calientes.
Sigue leyendoEnergías renovables: Termosolar reduce la dependencia y las emisiones de CO2
Hay dos fuentes renovables de energía, la eólica y la energía solar, que poseen un potencial mucho mayor que las otras. Tanto la energía eólica como la energía solar son dos fuentes energéticas que están disponibles en una amplia zona de nuestro Planeta.
Sigue leyendoEólica y energías renovables: 194 parques eólicos en Castilla-La Mancha
El grado de concentración de las diez principales empresas de cada sector de energías renovables alcanza el 73,1% en el caso del mercado eólico y el 69,4% en el termosolar, frente al 12,8% registrado en el de energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoAlmacenamiento de la termosolar de Abengoa
Abengoa destaca que la capacidad de generar electricidad en función de la demanda de consumo, permitiendo así la gestionabilidad de la energía, es una de las características más destacadas de la energía termosolar frente a otro tipo de energías renovables.
Sigue leyendoTermosolar en Marruecos producirá en agosto, por José Santamarta
La primera gran termosolar de Marruecos, con una capacidad de producción de 160 megavatios, fue adjudicada a un consorcio liderado por la saudí Acwa – con las españolas Acciona, TSK y Sener.
Sigue leyendoLas empresas de energías renovables en Andalucía, eólica, termosolar y fotovoltaica, perderán 328 millones por la reforma del PP
Las empresas andaluzas de energías renovables pierden 328 millones de euros en ayudas con la nueva normativa aprobada por el gobierno. Se espera una cascada de recursos contra este decreto que cambia las reglas del juego y que está generando duras críticas.
Sigue leyendoAndalucía aumenta un 24% sus energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica
En Andalucía destaca la termosolar, siendo Andalucía la primera región en Europa en la que se han implantado proyectos comerciales de centrales de energía solar termoeléctrica o termosolar, y la región del mundo que mayor potencia termosolar en operación dispone en la actualidad.
Sigue leyendoEspaña tiene el 67% de capacidad mundial en energía termosolar, la fuente con más futuro
La termosolar, al contrario de lo que dice la extrema derecha indocumentada, produjo el 3,7% de la electricidad en mayo de 2014, no emite CO2, crea empleo, reduce la dependencia energética, promueve la industria española y es una de las energías renovables con más futuro, como demuestan los múltiples contratos de empresas españolas como Abengoa, Sener, Acciona, Cobra (ACS), TSK en todo el mundo: Estados Unidos, Sudáfrica, Marruecos, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y un largo etc.
Sigue leyendoMás arbitrajes de fondos internacionales por el hachazo del PP a la termosolar y otras energías renovables
InfraRed invirtió en dos centrales de energía termosolar en Morón de la Frontera y en Olivenza.
Sigue leyendo