Burgos se une a las ciudades que promueven el coche eléctrico. La ciudad tendrá dos electrolineras, donde los usuarios podrán recargar sus coches eléctricos y alquilar bicicletas eléctricas.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: solar energy
Europa acuerda un único enchufe para vehículos eléctricos
Actualmente se usan distintos formas para recargar los coches eléctricos enchufables, lo que se traduce en una fragmentación del mercado para el vehículo eléctrico.
Sigue leyendoTenerife estrena su primer punto de recarga de vehículos eléctricos
Canaria, además de apostar por la eólica y la energía solar, es un territorio idóneo para el despliegue del vehículo eléctrico.
Sigue leyendoMéxico será sede del próximo Congreso Mundial de Energía Solar
Las energías renovables avanzan en México, desde la eólica, a la energía solar, tanto fotovoltaica como termosolar, con un proyecto de Abengoa en marcha.
Sigue leyendoAsociación Empresarial Eólica: Industria aboca al sector eólico a la parálisis
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) ha enviado a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) el borrador de Real Decreto por el que se establecerá la retribución de la actividad eólica.
Sigue leyendoLas energías renovables en Canarias cubren el 7% del consumo
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoEólica en República Dominicana: aclaración sobre parque eólico
Tres instituciones eléctricas del Estado informaron que no se oponen al desarrollo de un parque eólico en Las Galeras, Samaná.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa pide una regulación estable para el sector eólico
Gamesa es el mayor fabricante español de turbinas eólicas. Afortunadamente, Gamesa vende sus aerogeneradores eólicos fuera de España, donde hay una moratoria de hecho y una gran incertidumbre regulatoria.
Sigue leyendoEXPOelectric convertirá Barcelona en el escaparate del vehículo eléctrico
Del 21 al 24 de septiembre, Barcelona se convertirá en el escaparate del vehículo eléctrico, un punto de encuentro de las últimas tecnologías, modelos y novedades relacionadas con la movilidad eléctrica.
Sigue leyendoAEE debatirá la internacionalización del sector eólico
A pesar de que el marco regulatorio para la eólica marina no acaba de despegar en España, AEE considera que las empresas eólicas españolas deben estar muy pendientes de esta tecnología.
Sigue leyendoVestas inicia su propio parque eólico propio de 100 MW en Chile
El proyecto, que contará con aerogeneradores de 2 MW de la eólica danesa, se anuncia como el próximo mayor parque eólico de Chile.
Sigue leyendoAumenta la electricidad eólica en Centroamérica
Así lo sostiene un monitoreo de la Comisión Económica de Naciones Unidas para América Latina (CEPAL), en donde se afirma que la electricidad generada por la eólica aumentó hasta un 120% entre 2009 y 2010.
Sigue leyendoEólica en Argentina: proyecto eólico Loma Blanca
En este momento la empresa se encuentra estudiando una nueva alternativa de evacuación de la energía que no afecte el dominio de instalaciones preexistentes.
Sigue leyendoBrasil tendrá 5 GW de energía eólica tras las últimas subastas
Brasil cuenta con una capacidad instalada de 1,120 MW en 55 parques eólicos, la mayoría localizados en los estados de la costa este del país.
Sigue leyendoAbengoa cierra la financiación para el Proyecto Termosolar Mojave
Esta termosolar utilizará colectores cilindroparabólicos de tecnología propia, que incrementará la eficiencia de la central de energía solar termoeléctrica y permitirá reducir los costes de generación.
Sigue leyendoLas patronales de la energía solar fotovoltaica replican al Ministro Sebastián
Los recortes a la fotovoltaica suponen el 48% de todos los recortes
al sector eléctrico, 2.220 millones de euros de un total de 4.613.
Vestas entra en la eólica en Nicaragua con 40 MW
Según los cálculos de Vestas, el parque eólico de este pedido generará aproximadamente 150 GWh al año, evitando la emisión de 29.400 toneladas anuales de CO2.
Sigue leyendoArgentina promueve la extracción de litio
El litio es el componente clave de las baterías para los coches eléctricos. Argentina, Chile y Bolivia tienen las mayores reservas, y quieren aprovecharlas para promover su desarrollo.
Sigue leyendoE.ON desarrolla una estación de recarga de vehículos eléctricos inalámbrica
E.ON tiene listo para ser lanzado al mercado un sistema de estaciones de recarga de coches eléctricos sin cables, en el que no es preciso enchufar el vehículo eléctrico.
Sigue leyendoLos vehículos eléctricos presentes en la VII Edición Internacional de Padel Ciutat de Palma
Los coches eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendoGamesa obtiene tres contratos eólicos en Suecia
Triventus recibirá del fabricante español de turbinas eólicas 14 MW, que serán destinados a los parques eólicos de Dal y Faleberg, en el sur de Suecia.
Sigue leyendoEólica en México: nuevo parque eólico en Baja California
Hasta el momento son cinco los proyectos que tienen avances en el desarrollo de parques eólicos, encabezado por el que administra el gobierno del Estado en el municipio de Tecate, que inició operaciones en marzo de 2010.
Sigue leyendoLa generación eólica en Brasil, por Ramón Fiestas
En 2010, en Brasil se registran 926 MW instalados en 51 parques eólicos correspondientes a 40 proyectos acogidos al PROINFA, y en la actualidad Brasil acaba de superar sus primeros 1.000 MW de potencia eólica.
Sigue leyendoAprean: el futuro se basa en las energías renovables
La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean) ha señalado que el futuro no cabe duda de que se basa en las energías renovables, como la eólica y la energía solar.
Sigue leyendoOpel e Iberdrola apuestan por el vehículo eléctrico
Los vehículos eléctricos con baterías de litio no emiten CO2 ni dañan el medio ambiente, siempre que la electricidad provenga de energías renovables, como la eólica, la energía solar fotovoltaica y la termosolar.
Sigue leyendo