Siemens suministrará 97 turbinas eólicas de accionamiento directo para dos parques eólicos en Alemania.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Germany
Alemania impulsa la eólica, la fotovoltaica y otras energías renovables
La sociedad alemana es partidaria de remplazar las energías tradicionales por las energías renovables e incluso estaría dispuesta a invertir en eso. Lo importante es mantener el interés del ciudadano, opina el experto René Mono.
Sigue leyendoEnergías renovables y fotovoltaica: IBC Solar finaliza una central de energía solar de autoconsumo industrial en Alemania
IBC Solar, uno de los integradores de sistemas fotovoltaicos líderes a escala mundial, ha realizado como contratista principal (EPC) un importante proyecto, compuesto por tres grandes instalaciones de energía solar fotovoltaica, en Kaiserslautern, Alemania.
Sigue leyendoEólica marina: nuevo parque eólico de 400 MW con aerogeneradores de Bard
El parque eólico Bard Offshore 1, que se encuentra al noroeste de la isla de Borkum y cuenta con 80 aerogeneradores, ha requerido una inversión de más de 2.000 millones de euros y ha debido superar numerosos contratiempos.
Sigue leyendoEólica marina: parque eólico con aerogeneradores de Siemens
El parque eólico tendrá 80 aerogeneradores de Siemens de 3.6 megavatios cada uno y un total of 288 megavatios eólicos.
Sigue leyendoAcciona vende 150 MW de eólica en Alemania
Acuciado por la caída de los ingresos de su principal división de energía y ante las dificultades para el negocio en España, por la reforma energética y su impacto en la generación de energías renovables, Acciona está buscando compradores para los 150 MW eólicos que tiene instalados en Alemania.
Sigue leyendoEnergías renovables: Inauguran en Alemania la mayor central de energía solar fotovoltaica de Europa con 128 MW
La mayor central solar fotovoltaica de Europa, construida en el recinto del ex aeródromo militar soviético de Gross Dölln, se inauguró este viernes en Templin, Alemania.
Sigue leyendoEnergías renovables y eólica marina: Iberdrola desarrolla su proyecto eólico marino con aerogeneradores de Areva en Wikinger (Alemania)
El parque eólico marino de Wikinger, de 400 megavatios (MW) de capacidad, contempla instalar hasta 80 aerogeneradores en un área de unos 34 kilómetros cuadrados, a 30 kilómetros de distancia de la isla de Rügen, en el mar Báltico, en la zona económica exclusiva de Alemania.
Sigue leyendoEólica marina: Iberdrola construirá el parque eólico Wikinger con aerogeneradores de Areva en el mar Báltico
Iberdrola construirá el parque eólico Wikinger con aerogeneradores de Areva en la región alemana de Sassnitz-Mukran en el mar Báltico, informa la revista «Focus».
Sigue leyendoEólica marina: Windreich y TenneT acuerdan las conexiones provisionales para el parque eólico Deutsche Bucht
Los primeros parques eólicos offshore legítimos son Veja Mate y también el parque eólico de 400 MW Global Tech I iniciado por Windreich AG.
Sigue leyendoEólica en Ecuador: parque eólico con aerogeneradores de Goldwind
Ecuador empieza a explotar las energías rtenovables, como la geotérmica y la eólica. En Loja se construye el primer parque eólico del país continental.
Sigue leyendoTicnova abre la primera fábrica de baterías de litio para coches eléctricos
TICNOVA ha inaugurado en la localidad tarraconense de Reus la primera fábrica de Baterías de litio-ión para vehículos eléctricos de España.
Sigue leyendoEólica marina: Siemens instala aerogeneradores en China
Siemens ha puesto en marcha el parque eólico marino de Jiansu Rudong, de 48,3 MW. China impulsa las energías renovables, sobre todo la eólica y la energía solar.
Sigue leyendoPolémica eólica entre China y Estados Unidos
Primero fue la energía solar fotovoltaica. Ahora toca al sector eólico, con nuevos impuestos a los aerogeneradores chinos. EE UU quiere defender a sus empresas de energías renovables frente a la competencia china.
Sigue leyendo1º Fábrica de Baterías de Litio Ión para vehículos eléctricos de España
El coche eléctrico avanza con paso firme. El 6 de junio se inagura la primera fábrica de baterías de litio para coches eléctricos en en Reus.
Sigue leyendoEólica en Chile: Acuerdo eólico entre Vestas y Methanex
Vestas, el mayor fabricante de aerogeneradores, suscribió un acuerdo con Methanex de colaboración conjunta en el desarrollo eólico a escala global y regional.
Sigue leyendoCEPAL señala rezago en energías renovables en Latinoamérica
México se ha dotado de un marco jurídico que alienta el uso de las energías renovables y ha registrado recientemente un incremento en su capacidad instalada de generación eólica.
Sigue leyendoAcciona entra en la eólica en Sudáfrica
El parque eólico, denominado Gouda, constará de 46 aerogeneradores de 3 MW de tecnología ACCIONA Windpower.
Sigue leyendoArabia Saudí impulsará las energías renovables
El objetivo es que en 2032 haya instalados 9.000 MW de eólica, 25.000 MW de termosolar y 16.000 MW de energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoCNE presenta plan para el desarrollo de energías renovables en El Salvador
El Salvador prevé desarrollar la eólica, la geotérmica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoBrasil suspende la construcción de ocho centrales nucleares
El uso de energía nuclear no es necesario, ya que la demanda brasileña puede ser atendida por hidroeléctricas y otras energías renovables como eólica, termosolar, energía solar fotovoltaica, gas natural y biomasa.
Sigue leyendoEólica en Argentina: parque eólico Araujo tendrá aerogeneradores de Impsa
El Parque Eólico Arauco de La Rioja, a punto de recibir las primeras turbinas eólicas de fabricación argentina.
Sigue leyendoNoruega apuesta por el coche eléctrico: 1.000 coches eléctricos LEAF vendidos
El Nissan LEAF fue el primer vehículo eléctrico con baterías de litio producido en masa.
Sigue leyendo4.771 megavatios de energías renovables en Andalucía
La suma de la eólica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica ya asciende a 4.771 megavatios.
Sigue leyendoEólica en Perú: parque eólico en Pacasmayo
Perú instalará los 45 aerogeneradores de su primer parque eólico este año. Aportará 80 megavatios eólicos.
Sigue leyendo