El censo estadounidense más reciente establece que 44,4 millones de personas, o casi el 14% de la población, viven a lo largo de la costa atlántica. Son muchas personas, que necesitan mucha electricidad. Y a medida que el país presiona para descarbonizar el sector energético, esa energía debe provenir cada vez más de fuentes renovables, … Seguir leyendo La energía eólica offshore en EE UU
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: energías renovables
TÜV SÜD otorga a Nordex la homologación DIBt para una torre híbrida de 179 metros desarrollada internamente para la turbina eólica N175/6.X
El desarrollo de la N175/6.X, la última turbina eólica de Nordex, y sus primeras variantes de torre previstas avanza según lo previsto. A lo largo de este año, el grupo Nordex instalará en Alemania las dos primeros aerogeneradoresde este tipo altamente eficiente de la serie Delta4000 con diferentes alturas de buje. Aquí se utilizarán dos … Seguir leyendo TÜV SÜD otorga a Nordex la homologación DIBt para una torre híbrida de 179 metros desarrollada internamente para la turbina eólica N175/6.X
Sigue leyendoProducción solar fotovoltaica y eólica en la tercera semana de marzo
Los precios de los mercados eléctricos europeos resisten a la subida del gas y del CO2 gracias a las renovables. En la tercera semana de marzo, los precios de los mercados eléctricos europeos se mantuvieron en niveles similares a los de las semanas anteriores. En la mayoría el promedio semanal disminuyó respecto a la semana … Seguir leyendo Producción solar fotovoltaica y eólica en la tercera semana de marzo
Sigue leyendoResumen de la edicón de la eólica Wind Europe 2024
La semana pasada el Wind Europe Anual Event volvía a Bilbao después de las ediciones de 2019 y 2022. Tercera vez en Bilbao, con un despliegue cada vez más grande en todos los sentidos. Si por algo ha destacado esta edición de Wind Europe es porque nada ha destacado especialmente, si es que eso es … Seguir leyendo Resumen de la edicón de la eólica Wind Europe 2024
Sigue leyendoEntra en funcionamiento la primera central de energía eólica en Bangladesh
Con el último aerogenerador instalado, el parque eólico de Cox’s Bazar, el primer proyecto centralizado de energía eólica en Bangladesh construido por empresas chinas, entró en pleno funcionamiento el domingo. El proyecto de energía eólica, ubicado en el distrito de Cox’s Bazar, en el sureste de Bangladesh, a unos 400 kilómetros de la capital, Dhaka, … Seguir leyendo Entra en funcionamiento la primera central de energía eólica en Bangladesh
Sigue leyendoEnvejecimiento de la eólica europea
Una cosa es instalar capacidad de generación y otra distinta es aprovechar esa energía. Para eso, nos tenemos que fijar en la demanda eléctrica cubierta mediante esa tecnología. Para ello, dispondremos de la gráfica 1 donde se clasifican los países en función de la utilización de la energía eólica generada. 1.Imagen.- Porcentaje de demanda eléctrica … Seguir leyendo Envejecimiento de la eólica europea
Sigue leyendoEnercon y Enerjisa Üretim firman un acuerdo de suministro de aerogeneradores para la segunda fase de la eólica YEKA 2
Tras el cumplimiento exitoso de los acuerdos de entrega de aerogeneradores de 750 MW en la primera fase, las empresas han dado un paso más para completar el proyecto de 1.000 MW al firmar un acuerdo de entrega para los 250 MW de capacidad restantes. ENERCON y Enerjisa Üretim, dos de las empresas líderes del … Seguir leyendo Enercon y Enerjisa Üretim firman un acuerdo de suministro de aerogeneradores para la segunda fase de la eólica YEKA 2
Sigue leyendoNabrawind recibe el Certificado de Componentes de UL para la Familia de Torres Nabralift 3.0.
Nabrawind ha completado con éxito la evaluación de diseño y fabricación de su nueva familia de torres, Nabralift 3.0, así como el primer prototipo. El Certificado de Componentes ha sido emitido por UL Solutions y entregado hoy en WindEurope 2024 en Bilbao. La versátil familia de torres 3.0 incluye seis configuraciones diferentes, adaptándose a diversas … Seguir leyendo Nabrawind recibe el Certificado de Componentes de UL para la Familia de Torres Nabralift 3.0.
Sigue leyendoLa demanda, la gran olvidada de la transición energética
En el webinar de AleaSoft Energy Forecasting, con la participación de EY, se resaltó el crecimiento necesario de la demanda eléctrica para la transición energética. Se discutió la importancia de impulsar proyectos de descarbonización y el papel clave de las infraestructuras eléctricas en este proceso. Además, se destacaron áreas como la producción de hidrógeno verde, … Seguir leyendo La demanda, la gran olvidada de la transición energética
Sigue leyendoEl mayor proyecto de energía eólica terrestre de Vattenfall recibe el permiso medioambiental
Los proyectos eólicos adyacentes Norrbäck y Pauträsk, que en conjunto constituyen el mayor proyecto de energía eólica terrestre de Vattenfall hasta la fecha, han recibido el permiso ambiental final. Esto significa que Vattenfall ya cuenta con los permisos necesarios para los planes de un parque eólico con hasta 111 aerogeneradores y una potencia máxima de … Seguir leyendo El mayor proyecto de energía eólica terrestre de Vattenfall recibe el permiso medioambiental
Sigue leyendoEl caso de éxito de la cadena de valor del sector eólico español, reflejado en el Catálogo de la Industria Eólica Española
Empresas eólicas se unen para formar parte del Catálogo de la Industria Eólica Española mostrando las capacidades en cada uno de los eslabones de la cadena de valor. En colaboración con ICEX España, esta iniciativa tiene como objetivo mostrar la capacidad industrial y tecnológica del sector eólico español. • El sector eólico presenta el Catálogo … Seguir leyendo El caso de éxito de la cadena de valor del sector eólico español, reflejado en el Catálogo de la Industria Eólica Española
Sigue leyendoEcoVadis, WindEurope y organizaciones líderes de la industria eólica lanzan la ‘Iniciativa de Energía Eólica’
Hoy, EcoVadis, WindEurope y cinco organizaciones líderes de la industria de la energía eólica (ENGIE, Hitachi Energy, Siemens Gamesa, Statkraft y Vestas) anuncian el lanzamiento de la «Iniciativa de Energía Eólica». La Iniciativa tiene como objetivo acelerar la adopción de prácticas sostenibles fomentando una sólida colaboración entre socios comerciales y amplificando los impactos positivos en … Seguir leyendo EcoVadis, WindEurope y organizaciones líderes de la industria eólica lanzan la ‘Iniciativa de Energía Eólica’
Sigue leyendoEl repunte de la financiación de la energía eólica en 2023 demuestra que las políticas adecuadas atraen a los inversores
Las inversiones en energía eólica en Europa se duplicaron con creces en 2023 en comparación con 2022, impulsadas por una financiación récord de proyectos eólicos marinos. Un alivio de las presiones inflacionarias, una mayor certidumbre en los mercados de electricidad y una mejor indexación de las tarifas por parte de los gobiernos crearon un clima … Seguir leyendo El repunte de la financiación de la energía eólica en 2023 demuestra que las políticas adecuadas atraen a los inversores
Sigue leyendoIberdrola nvertirá 41.000 millones de euros y contrataremos a 10.000 personas hasta 2026 para acelerar la electrificación
«La electrificación es imparable. Las previsiones apuntan a que esta tendencia aumentará exponencialmente en los próximos años como única alternativa para dar respuesta a los retos actuales de la industria energética. Para ello harán falta más redes eléctricas para conectar la demanda, más energía limpia que sustituya los combustibles fósiles y más almacenamiento, que dé … Seguir leyendo Iberdrola nvertirá 41.000 millones de euros y contrataremos a 10.000 personas hasta 2026 para acelerar la electrificación
Sigue leyendoAmpliación de la energía eólica terrestre: RWE consigue 800 megavatios de capacidad de Nordex
Con motivo de la conferencia WindEurope en Bilbao, RWE y Nordex firmaron un contrato plurianual para el suministro de aerogeneradores con una capacidad total de 800 megavatios (MW). Durante los próximos dos años y medio, RWE comprará alrededor de 120 turbinas eólicas de Nordex para sus mercados europeos. Ambas empresas cuentan con muchos años de … Seguir leyendo Ampliación de la energía eólica terrestre: RWE consigue 800 megavatios de capacidad de Nordex
Sigue leyendoComplejo Hidroeléctrico y de bombeo de Tâmega de Iberdrola
Hidroeléctrico de Tâmega es una de las mayores iniciativas energéticas de la historia de Portugal, con una inversión total de más de 1.500 millones de euros y una capacidad instalada de 1.15 GW y una reserva de almacenamiento de energía de 40 GWh. El Complejo Hidroeléctrico de Tâmega está formado por tres centrales: la … Seguir leyendo Complejo Hidroeléctrico y de bombeo de Tâmega de Iberdrola
Sigue leyendoLos 10 retos que tiene que afrontar la bioagrovoltaica en España, según el I Informe de Bioagrovoltaica de UNEF
La Unión Española Fotovoltaica, asociación sectorial mayoritaria de la energía solar en España, ha organizado hoy la “I Jornada Bioagrovoltaica” en el Salón de Actos de la Escuela de Administración Regional de Toledo con más de 200 asistentes. Durante el evento, que ha celebrado su primera edición, la asociación sectorial, de la mano de representantes … Seguir leyendo Los 10 retos que tiene que afrontar la bioagrovoltaica en España, según el I Informe de Bioagrovoltaica de UNEF
Sigue leyendoEspaña firma el Wind Charter nacional, compromiso conjunto de la eólica española y el MITECO
España firma el Wind Charter nacional, compromiso conjunto del sector eólico español y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico En el marco del Congreso y Feria WindEurope que se celebra los días 20, 21 y 22 de marzo en Bilbao, el sector eólico y MITECO firman el WIND CHARTER español (Carta Eólica), que identifica … Seguir leyendo España firma el Wind Charter nacional, compromiso conjunto de la eólica española y el MITECO
Sigue leyendoDel 20 al 22 de marzo, más de 12.000 personas se reunirán en Bilbao en la gran cita de la eólica
Del 20 al 22 de marzo, más de 12.000 personas se reunirán en Bilbao para el Evento Anual WindEurope 2024. Esto llega en un momento de creciente optimismo para la industria eólica europea. Las inversiones en nuevos parques eólicos están aumentando. Los volúmenes de subasta están en niveles récord. Están llegando más permisos. La cadena … Seguir leyendo Del 20 al 22 de marzo, más de 12.000 personas se reunirán en Bilbao en la gran cita de la eólica
Sigue leyendoVestas gana el pedido de aerogeneradores EnVentus de 51 MW de eólica en España
La empresa de energías renovables ENHOL ha realizado un pedido de 51 MW para el parque eólico de Cascante, que se ubicará en Navarra, España. El contrato incluye el suministro e instalación de ocho aerogeneradores V162-6,2 MW entregados en modo de potencia de 6,4 MW, así como un contrato de servicio Active Output Maintenance (AOM) … Seguir leyendo Vestas gana el pedido de aerogeneradores EnVentus de 51 MW de eólica en España
Sigue leyendoEn 2023 se instalaron en España 5.594 MW de energía fotovoltaica
La energía solar (fotovoltaica y termosolar) se sitúa ya como la segunda fuente con mayor capacidad (27.853 MW), solo por detrás de la eólica (30.810 MW), según un informe de opina360.Este martes se ha dado a conocer el primer informe del Observatorio de Energías Renovables para la economía digital elaborado por Opina 360 para Foro … Seguir leyendo En 2023 se instalaron en España 5.594 MW de energía fotovoltaica
Sigue leyendoEl Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) financia una eólica con aerogeneradores Goldwind
En los últimos tiempos el Wind Power Action Plan está en boca de todo el sector como una forma de facilitar que los proyectos eólico europeos sigan construyéndose con aerogeneradores made and designed in Europe. Sin embargo, la realidad es que el Wind Power Action Plan aún no se ha materializado, y por el momento … Seguir leyendo El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) financia una eólica con aerogeneradores Goldwind
Sigue leyendoAmpero by BayWa r.e. revoluciona la gestión de carteras de energía renovable a través de la IA
BayWa r.e., compañía global especializada en energía renovable, ha presentado Ampero, su nueva FinTech especializada en la gestión de activos solares y eólicos. La propuesta de Ampero combina distintos inputs, como la información meteorológica y del mercado energético, datos financieros y técnicos e Inteligencia Artificial (IA) para proporcionar una visión de conjunto y facilitar la … Seguir leyendo Ampero by BayWa r.e. revoluciona la gestión de carteras de energía renovable a través de la IA
Sigue leyendoEl 76% de la energía de África podría provenir de fotovoltaica y energía eólica en 2040
Más de la mitad de la población de África (unos 600 millones) carecen de acceso incluso al mínimo indispensable de electricidad. La pregunta difícil de responder es cómo se puede ampliar el acceso sin contribuir al calentamiento global al depender de combustibles fósiles. Nosotros, un equipo de Ruanda y Alemania que trabajamos en el campo … Seguir leyendo El 76% de la energía de África podría provenir de fotovoltaica y energía eólica en 2040
Sigue leyendoEl pedido de aerogeneradores alcanza un récord en 2023, alcanzando los 155 GW de eólica
La entrada de pedidos mundiales de aerogeneradores se ha disparado a niveles sin precedentes en 2023, registrando 155 gigavatios (GW) adquiridos para el año. Esto marca un aumento notable de 16 GW en términos de pedidos de aerogeneradores en comparación con el año anterior, según los resultados del informe ‘Análisis global de pedidos de turbinas … Seguir leyendo El pedido de aerogeneradores alcanza un récord en 2023, alcanzando los 155 GW de eólica
Sigue leyendo