En 2011 desarrolla 150 proyectos en los campos de las redes inteligentes, el coche eléctrico y la energía eólica marina, que ha situado a Iberdrola entre los mayores inversores en innovación.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: China
Eólica en Ecuador: aerogeneradores chinos para el parque eólico de Loja
Goldwind ya ha vendido sus turbinas eólicas en Chile, Cuba y Ecuador, además de EE UU. El primer gran parque eólico de Ecuador avanza.
Sigue leyendoYa hay 61 coches eléctricos en Costa Rica
La llegada del coche eléctrico es lenta, pero firme. El vehículo eléctrico con baterías de litio empieza a estar presente en todos los países. Los vehículos eléctricos aún son caros, pero no emiten CO2.
Sigue leyendoChina, potencia eólica, por José Santamarta
China es la gran potencia de las energías renovables, en eólica, energía solar fotovoltaica y en termosolar prevé 3.000 MW. Ya exporta aerogeneradores a los cinco continentes.
Sigue leyendoConti.eContact, el neumático de Continental para vehículos eléctricos
Continental presenta el Conti.eContact, un neumático desarrollado para coches eléctricos con el objetivo de ayudar a aumentar la autonomía del coche eléctrico.
Sigue leyendoNuevo mapa de los recursos de energía eólica en Estados Unidos, por José Santamarta
Wind Powering America, una iniciativa para la promoción de la energía eólica lanzado por el Departamento de Energía (DOE), ha publicado el nuevo mapa de los recursos eólicos en Estados Unidos.
Sigue leyendoProtermosolar propone 11 medidas que reducirían en 17.300 millones de euros del déficit de tarifa
La termosolar, sin ninguna responsabilidad en el déficit de tarifa, propone varias medidas para reducirlo, al igual que ha hecho la patronal eólica.
Sigue leyendoEólica en Cataluña: CiU no rechaza la moratoria de las energías renovables, por Antonio Cerrillo
CiU se ha opuesto en el Parlament a proponer que las centrales nucleares sean gravadas con un impuesto para favorecer las energías renovables, como la eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoMovand presenta el primer coche eléctrico español
Movand presenta este domingo el primer vehículo eléctrico con baterías de litio en el Gran Hipódromo de Andalucía. Los coches eléctricos se fabricarán con JAC Motors.
Sigue leyendoLa energía nuclear será más cara que la eólica incluso en Francia, por José Santamarta
La energía nuclear costará 102 euros el MWh en 2020, la eólica terrestre 58 euros el MWh y los parques eólicos marinos costarán 75 ? el MWh. Y eso en Francia, porque en otros países las centrales nucleares son más caras.
Sigue leyendoCnooc se alía con la fotovoltaica Isofotón
Isofotón ha alcanzado un acuerdo con la petrolera china Cnooc para crear una sociedad conjunta que desarrolle proyectos de energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoSiemens suministrará turbinas para centrales de energía termosolar en India
Siemens se ha adjudicado tres pedidos de diferentes clientes para suministrar un total de cuatro turbinas de vapor para centrales de energía termosolar en India.
Sigue leyendoLa eólica Gamesa refuerza su estructura en Estados Unidos
Flitterman liderará la consolidación de las actividades de Gamesa, desde la fabricación y suministro de aerogeneradores, hasta los servicios de operación y mantenimiento y la promoción y venta de parques eólicos.
Sigue leyendoMario Rodríguez Vargas será el nuevo director de Greenpeace en España
La Junta Directiva de Greenpeace ha elegido a Mario Rodríguez Vargas como el nuevo Director Ejecutivo de Greenpeace en España.
Sigue leyendoEólica en Palencia: nuevo parque eólico de Montealto
Los aerogeneradores del parque eólico estarán en Aguilar de Campoo. Montealto acumula un total de 1.440 megavatios (MW) repartidos en 70 proyectos de eólica y energía solar.
Sigue leyendoLa CNE plantea una moratoria para cumplir las obligaciones sobre coches eléctricos
La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha planteado ampliar de uno a tres años el plazo para que las instalaciones de recarga de vehículos eléctricos que se encuentran en fase de ejecución cumplan con los requisitos.
Sigue leyendoEólica marina: empresas se interesan por el proyecto eólico en Tarragona
La segunda fase de la iniciativa, prevista para 2014, experimentará con aerogeneradores flotantes.
Sigue leyendoREE incluye el coche eléctrico y la eólica marina en su plan de innovación
Coches eléctricos, redes inteligentes y integración de las energías renovables (eólica, termosolar y fotovoltaica) son algunos de los ejes del Plan de Innovación y Desarrollo Tecnológico 2012-2016.
Sigue leyendoEl 50% de la electricidad nicaragüense será de energías renovables
La eólica y la geotérmica, junto con otras energías renovables, aportarán más del 50% de la electricidad de Nicaragua.
Sigue leyendoEólica en México: proyectos eólicos en Oaxaca
La eólica coreana Unison, que ha desarrollado aerogeneradores de accionamiento directo, quiere invertir en el sector eólico en Oaxaca.
Sigue leyendoNicaragua ya cubre 48% de la demanda con energías renovables
Eólica, energía geotérmica, hidráulica y energía solar ya cubren la mitad del consumo energético de Nicaragua. Hay prevista la instalación de aerogeneradores en nuevos proyectos eólicos.
Sigue leyendoToyota presenta el coche eléctrico híbrido enchufable NS4
Toyota Motor Corporation (TMC) ha presentado en Detroit (Estados Unidos) el vehículo eléctrico híbrido enchufable ?NS4? en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica 2012 (NAIAS).
Sigue leyendoChina desarrolla 16.000 MW de energía eólica marina, por José Santamarta
España pierde el tren de la eólica marina. No hay aerogeneradores eólicos en nuestro litoral, lo que perjudica a empresas eólicas españolas, como Acciona, Gamesa,o Iberdrola. Otros países no hacen lo mismo.
Sigue leyendoEl vehículo eléctrico Hiriko creará 800 empleos en Vitoria
Los vehículos eléctricos con baterías de iones de litio no emiten CO2 si la electricidad es eólica. Los coches eléctricos Hiriko pueden crear 800 empleos en Vitoria.
Sigue leyendoUruguay apuesta por le energía eólica
Uruguay tendrá aerogeneradores con una potencia eólica de 1.200 MW en 2015. En 2011, UTE adjudicó a empresas eólicas 150 megavatios.
Sigue leyendo