China tendrá 1.500 megavatios de energía termosolar en 2015, pero donde el crecimiento será espectacular es en energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: China
Las energías renovables (energía solar y eólica) superan a la energía nuclear en China
El desarrollo de energía nuclear de China se opone al plan de Alemania de cerrar todas sus centrales nucleares en 2022.
Sigue leyendoLey de energías renovables de Gansu en China
Una delegación de la máxima legislatura de China finalizó su inspección sobre la forma en que se cumple la Ley de Energías Renovables en la provincia de Gansu, localizada en noroeste del país y una importante productora y usuaria de energía eólica y solar.
Sigue leyendoEólica marina: Shanghai Electric quiere controlar 30% del mercado eólico de China con aerogeneradores de tecnología Siemens
El grupo estatal chino Shanghai Electric aspira a acaparar el 30 por ciento de su mercado nacional de energía eólica marina, reveló su director de energía eólica, Jin Xiaolong, al diario oficial «Shanghai Daily».
Sigue leyendoChina apuesta por la energía solar fotovoltaica
Zhong dijo que las investigaciones de la Unión Europea sobre derechos antidumping en paneles solares chinos y sobre las redes de telecomunicaciones inalámbricas haría daño a las industrias y a los trabajadores chinos, y amargaría seriamente el clima para el comercio bilateral y la actividad económica.
Sigue leyendoEólica en China: redes para las energías renovables
China posee abundantes recursos eólicos en la Región Autónoma de Mongolia Interior y otras áreas septentrionales, y hasta el año pasado, disponía de la mayor capacidad instalada de energía eólicsa en el mundo.
Sigue leyendoEl imperio chino de la energía solar fotovoltaica está en números rojos
La ciudad de Baoding –140 kilómetros al suroeste de Pekín- es uno de los lugares donde se dirime el futuro de la energía solar fotovoltaica, una industria que atraviesa momentos difíciles.
Sigue leyendoChina desbanca a Estados Unidos como principal inversor en energías renovables (eólica y energía solar fotovoltaica)
En términos generales, China y Japón incrementaron el año pasado el gasto en energías renovables, pero la inversión total mundial se redujo por la incertidumbre económica y política en Occidente, sobre todo de Europa occidental, muy afectada por la crisis económica.
Sigue leyendoEólica: Empresas estatales dominan proyectos eólicos de China
Las empresas eólicas de propiedad estatal controlaron la mayor parte de la inversión y la construcción de proyectos de energía eólica el año pasado en China con aproximadamente el 81 por ciento de la capacidad instalada del sector eólico, dijo la Administración Nacional de Energía (ANE).
Sigue leyendoGeneración de energía eólica en China creció un 41% en 2012
La cantidad de energía eólica generada en 2012 ahorró 32,86 millones de toneladas de carbón, 167 millones de toneladas de agua y 84,34 millones de toneladas de CO2.
Sigue leyendoEólica en China: poca utilización de los aerogeneradores del sector eólico
El regulador energético desveló en un informe que la generación de energía eólica ociosa del país totalizó los 20.000 millones de kilovatios/hora en 2012, debido a que el tiempo medio de uso de los aerogeneradores disminuyó notablemente con respecto al año anterior.
Sigue leyendoLa energía eólica de China crece más que el carbón
La apuesta del país por las energías renovables está dando frutos, a pesar del rápido crecimiento y el aumento de su consumo eléctrico.
Sigue leyendoChina: La energía eólica supera a la energía nuclear
La electricidad eólica superó en 2% a la energía nuclear en China durante el 2012, según la asociación de la Industria China de Energías Renovables (CREIA).
Sigue leyendoChina eligió desarrollar la eólica y frenar la energía nuclear
La respuesta de China al desastre de la central nuclear Fukushima fue suspender la aprobación de nuevos reactores nucleares y apurar el desarrollo de más energía eólica, mientras hacían una revisión de la seguridad de las centrales nucleares en operación y en construcción.
Sigue leyendoLa eólica ya produce más electricidad que la energía nuclear en China
La energía eólica tiene sus ventajas. El recurso eólico inmenso no pueden ser agotado; los parques eólicos se pueden construir rápidamente, no emiten CO2, y no requieren costosas importaciones de combustibles (China gasta miles de millones de dólares cada año en la importación de la mayor parte del uranio necesario para alimentar sus reactores).
Sigue leyendoLa energía eólica supera a la energía nuclear en China
Un problema frecuentemente citado para el sector eólico chino ha sido la incapacidad de la red eléctrica del país para acomodar plenamente la rápida multiplicación de los aerogeneradores eólicos en zonas remotas, y llevar la electricidad a zonas ricas.
Sigue leyendoChina creará un impuesto a emisiones de CO2
China impondrá un impuesto a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el marco de la introducción de nuevas políticas fiscales destinadas a preservar el medio ambiente y la calidad del aire, luego de que varias ciudades sufrieran en enero la peor contaminación en años.
Sigue leyendoChina impulsa el desarrollo de energía geotérmica
Para el año 2015, la energía geotérmica deberá generar la energía de 20 millones de toneladas equivalentes de carbón (tec).
Sigue leyendoEólica marina: proyecto eólico en China con grandes aerogeneradores
Los parques eólicos de China avanzan mar adentro, con un nuevo proyecto eólico para uso comercial de la provincia costera de Jiangsu.
Sigue leyendoLa apuesta china por el coche eléctrico, por Carlos Ghosn
El Consejo de Estado quiere producir 500.000 vehículos que funcionen con nueva energía -incluyendo vehículos eléctricos (VE), vehículos híbridos eléctricos enchufables y vehículos de celdas de combustible- hasta el año 2015, y apunta a una producción de dos millones de vehículos eléctricos al año en 2020.
Sigue leyendoChina apuesta por el coche eléctrico
China, líder en energías renovables, como la eólica y la energía solar fotovoltaica, quiere jugar un papel en el desarrollo del vehículo eléctrico.
Sigue leyendoChina, líder en energías renovables
Eólica en China: instalados ya 55.890 MW eólicos
China es el mayor fabricante de aerogeneradores y su sector eólico es el mayor del mundo, por delante de Estados Unidos.
Sigue leyendoChina duplicará la potencia de energía solar fotovoltaica en tres años
El plan actual que maneja la Administración Nacional de la Energía de China (NEA) establece que, en 2015, el ‘gigante’ asiático cuente con 21 GW de energía solar fotovoltaica, volumen que quintuplica los 3, 6 GW instalados en el país a finales de 2011.
Sigue leyendoEólica en China: aprobado un gran proyecto de desarrollo eólico
China es la gran potencia eólica mundial, y consolida su posición con nuevos proyectos eólicos.
Sigue leyendo