El máximo ejecutivo del organismo que coordina la operación de esta red explicó que si bien hay tipos de ERNC que tienen comportamientos muy similares a las tecnologías convencionales, hay otras que se caracterizan por su intermitencia y rápidas fluctuaciones de potencia generada, lo que los obliga a tomar medidas operativas para no afectar la calidad y seguridad del suministro.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: Chile
Biogás para generar electricidad con residuos de vacas y cerdos en Chile
El biogás es considerado una de las Energías Renovables No Convencional (ERNC) y se obtiene a partir del gas metano que emanan los desechos.
Sigue leyendoChile lidera energías renovables con eólica, termosolar, geotérmica y energía solar fotovoltaica
Un informe de Bloomberg destaca que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha aprobado 76 proyectos solares y eólicos desde que asumió en marzo.
Sigue leyendoENAIR equipará con energías renovables la Región de los Lagos en Chile
Desarrollando la mejor solución de energías renovables, la empresa alicantina ENAIR, junto con la chilena AGELEC, equipararán 8 escuelas y 7 pabellones sanitarios primarios en la Región de los Lagos (Chile).
Sigue leyendoEl Centro de Energías Renovables (CER) será reemplazado por el CIFES
El Centro de Energías Renovables (CER) será reemplazado en sus funciones por el nuevo Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES), tal como adelantó la Presidenta Michelle Bachelet al anunciar la Agenda de Energía del Gobierno en mayo pasado.
Sigue leyendoEnergías renovables (eólica y energía solar) de EGP para Endesa Chile
El contrato permitirá a Enel Green Power Chile el desarrollo de centrales de eólica y energía solar fotovoltaica con una capacidad total instalada aproximada de 307 megavatios (MW) y una inversión total aproximada de 611 millones de dólares (unos 493 millones de euros).
Sigue leyendoEnergías renovables: Chile desarrolla la termosolar y la energía solar fotovoltaica
La empresa española construirá la primera termosolar de Chile, y la energía solar fotovoltaica cuenta con 244 MW en operación, más de 400 MW en construcción.
Sigue leyendoEnergías renovables: Chile debe impulsar la energía geotérmica
El proyecto de aprovechamiento geotérmico de Copahue es un ejemplo mundial, “pero es una joya que no se explota”. Una afirmación de Gustavo Racioppi poseedor de tres áreas con ese recurso: dos en Los Molles y una en la zona del volcán Peteroa, considerado como uno de los reservorios más importantes del mundo.
Sigue leyendoSunEdison instalará 69,5 MW de energía solar fotovoltaica en Chile
«Este proyecto es una prueba de nuestra inversión continua en Chile, donde queremos seguir contribuyendo a la diversificación de la matriz energética del país a través de la implantación de otras energías renovables como la eólica, la hidráulica y la biomasa».
Sigue leyendoAlemania ayuda a Chile a desarrollar sus energías renovables
La Presidenta Michelle Bachelet clausuró la jornada en la que se firmaron acuerdos, uno relacionado con la instalación en Chile del Instituto Fraunhofer de Energía Solar, a través del programa de atracción de centros de excelencia internacional de Corfo, que aportará US$ 11,7 millones en ocho años para el desarrollo de esta iniciativa.
Sigue leyendoEólica en Chile: Acciona instala su primer parque eólico con aerogeneradores de 3 megavatios
El parque eólico Punta Palmeras, ubicado en la comuna de Canela, consta de 15 aerogeneradores de 3 MW de tecnología ACCIONA Windpower.
Sigue leyendoEnergías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica, en Chile
Chile cuenta con 1.800 megavatios de energías renovables no convencionales distintas de la hidráulica entre eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica.
Sigue leyendoBachelet defiende las energías renovables en su visita a Alemania
Tras sostener un encuentro este lunes con la canciller Ángela Merkel, las gobernante y su comitiva visitarán este lunes la Cámara de Comercio Chileno Alemana Camanchal, para participar de la clausura de un seminario económico, donde los secretarios de Estado harán sus respectivas intervenciones ante un número considerable de empresarios, entre los que figuran los dedicados a las energías renovables no convencionales, específicamente la energía solar y eólica.
Sigue leyendoEnergía geotérmica: avance lento en Chile
“El próximo año enviaremos un proyecto para perfeccionar el sistema de concesiones de iniciativas de energía geotérmica para impulsar la industria e implantar esquemas para reducir el riesgo en la perforación de pozos profundos en la etapa de exploración”, remató.-
Sigue leyendoEólica en Chile: parque eólico con aerogeneradores Goldwind
El Tercer Tribunal Medio Ambiental, con sede enValdivia acogió el pasado 16 de octubre a trámite el recurso de protección (interpuesto en el mes de agosto); “Recibido el informe o vencido el plazo para presentarlo (10 días), el Tribunal ordenará traer los autos en relación, y luego pronunciarse sobre el fondo del asunto sometido a su conocimiento”.
Sigue leyendoChile se enfrenta a su matriz energética, energías renovables o combustibles fósiles
Según el estudio “Imaginando un Chile Sustentable. cinco hallazgos sobre el futuro del sistema eléctrico y energético chileno” Chile se podría transformar en el país más contaminante de América Latina si no hace cambios a su matriz energética.
Sigue leyendoEólica en Chile: Proyecto de energías renovables en Cabo Negro
Los conocidos vientos magallánicos finalmente serán canalizados y conducidos para la generación de energías renovables.
Sigue leyendoChile cuenta con 1.800 megavatios de energías renovables no convencionales entre eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica
La región de Coquimbo lidera la capacidad instalada de centrales de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) de la mano de los proyectos eólicos que sólo en esa región alcanzan los 592 MW de potencia.
Sigue leyendoChile quiere ser el líder de las energías renovables en el Cono Sur
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el desarrollo de mecanismos y estrategias que impulsen la utilización de energías renovables, eólica, termosolar y fotovoltaica, a fin de cumplir el objetivo de que al año 2025 el 20% de la matriz energética provenga de Energías Renovables no Convencionales.
Sigue leyendoMichelle Bachelet asiste al inicio de una gran central de energía solar totovoltaica en el desierto de Atacama
La presidenta hizo hincapié en que Chile, país de 17 millones de habitantes, está en condiciones y debe asumir un liderazgo en el cono sur en materia de energías renovables.
Sigue leyendoCurso de Energías Renovables para periodistas en Chile
ACERA, junto a la Universidad de Concepción y con el patrocinio el Centro de Energías Renovables (CER), realizará un curso de formación de prensa, completamente gratuito, destinado a los periodistas de la región.
Sigue leyendoChile impulsa energías renovables distintas a la hidráulica
Decenas de proyectos de Energías Renovables No Convencionales figuran en los listados de obras por construirse en Chile. Centrales, principalmente de energía solar y eólica, son parte de una oferta que promete jugar un rol cada vez más importante.
Sigue leyendoEnergías renovables copan la nueva potencia instalada en Chile
En Chile, la mayor parte de la cartera de proyectos de generación se compone de iniciativas de energías renovables, como termosolar, energía solar fotovoltaica, eólica, geotérmicas, bioenergía, minihidro (hasta 20 MW) y mareomotriz.
Sigue leyendoEnel Green Power inicia construcción de nueva central de energía solar fotovoltaica en Taltal
En Chile, Enel Green Power gestiona los parques eólicos de Talinay y Valle de los Vientos, cada uno con una potencia de 90 MW, y está completando la construcción de su mayor parque eólico en Chile, Taltal (99 MW) y del proyecto de energía eólica de 61 MW Talinay Poniente.
Sigue leyendoEnergía Renovables Marinas dan sus primeros pasos en Chile
Entre el 29 y el 31 de octubre, Valdivia recibirá a destacados expertos internacionales quienes abordarán desde las políticas públicas, necesarias para desarrollar la energía marina en Chile, hasta qué tecnologías son las más adecuadas para hacerla costo efectiva.
Sigue leyendo