Con 5.376 GWh generados en febrero, la eólica se sitúa, por cuarto mes consecutivo, como la primera tecnología del sistema eléctrico. Además, ha cubierto un 24% de la demanda en el mes.
Sigue leyendoArchivo de la etiqueta: AEE
Eólica: El Gobierno aleja a los inversores del sector eólico de España
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) y APPA Eólica han celebrado una jornada conjunta en el marco de la Feria GENERA.
Sigue leyendoAEE y APPA Eólica consideran que las medidas tomadas por el Gobierno alejan a los inversores de España
A pesar de las dificultades, los presidentes quisieron acabar con una nota optimista: “El futuro es de la eólica”.
Sigue leyendoEólica: PP y CiU piden al Gobierno una estrategia energética con seguridad jurídica
REVE Los grupos parlamentarios de PP y CiU se han unido para presentar una moción en la que exigen al Gobierno que “establezca un consenso con todos los operadores del sector energético, fuerzas políticas y comunidades autónomas para definir una estrategia energética global estable, rentable y sostenible que proporcione estabilidad y seguridad jurídica, reduzca la … Seguir leyendo Eólica: PP y CiU piden al Gobierno una estrategia energética con seguridad jurídica
Sigue leyendoEólica: EWEA and GWEC también lanzan su concurso fotográfico de cara al Día del Viento
La Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA) y el Global Wind Energy Council (GWEC) lanzan, un año más, su concurso de fotografía de cara al Día Global del Viento. AEE ya lanzó el suyo hace unas semanas.
Sigue leyendoEólica: Alemania lidera el mercado eólico en 2012, seguida de España
Eólica: el sector eólico instaló 1.112 MW en España en 2012
El sector eólico instaló en España 1.112 MW en 2012, lo que supone un aumento del 5,13 % en el año. Este crecimiento porcentual es similar al de 2011, el más débil de la historia de la eólica en España.
Sigue leyendoLa eólica pide al Gobierno que dé marcha atrás en los recortes al sector eólico
Asociaciones eólicas de toda España unen fuerzas para que el Gobierno dé marcha atrás en los recortes al sector eólico.
Sigue leyendoEléctricas europeas se unen para interconectar la energía eólica
Emilien Simonot, ingeniero de la dirección técnica de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), subraya que “este proyecto permitirá una mayor integración en red de energías renovables variables ya que conecta zonas de gran producción eólica o fotovoltaica con zonas con altos potenciales de almacenamiento, como pueden ser los países escandinavos que tienen una generación hidráulica importante”. Todo ello permite una “alta flexibilidad en la gestión de cargas”.
Sigue leyendoPatronal eólica pide que se paralice el Real Decreto-Ley con los recortes al sector eólico
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha presentado ante la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sus alegaciones a la propuesta de Orden de Peajes que reduce los parámetros por los que se actualiza la retribución del sector eólico.
Sigue leyendoLos recortes a la eólica vulneran la seguridad jurídica
La patronal eólica AEE alega que cambiar las primas vulnera la seguridad jurídica
La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha alegado ante la Comisión Nacional de Energía (CNE) que el cambio introducido en la actualización de las primas que recibe el régimen especial (energías renovables y cogeneración) vulnera los principios de «rentabilidad razonable, seguridad jurídica y confianza legítima», y afecta gravemente al sector eólico.
Sigue leyendoAEE alega ante la CNE que los recortes a la eólica vulneran la seguridad
AEE está estudiando todas las acciones legales a su alcance, tanto a nivel nacional como europeo, para ir contra unas normas que ponen en serio peligro al sector eólico, y que tendrán como consecuencia el cierre de fábricas y la destrucción de empleo. Según los cálculos de AEE, el impacto de estas medidas, sumado al del nuevo impuesto del 7% sobre la generación, mermará los ingresos del sector en unos 600 millones de euros sólo en 2013. Sin duda, la eólica es la tecnología más afectada por las medidas del Gobierno.
Sigue leyendoLa eólica marca un nuevo récord de producción instantánea al alcanzar 17.014 MW
os parques eólicos españoles han marcado un nuevo récord al superar el máximo histórico de generación eólica instantánea. La eólica alcanzó 17.014 MW a las 15h50 del 6 de febrero. Esta cifra está muy por encima del anterior máximo de 16.636 MW del 18 de abril de 2012.
Sigue leyendoAutoridades chilenas vendrán a España para conocer la integración de las energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar)
Altos cargos de la Administración de Chile visitarán España la semana del 11 de marzo con el fin de conocer de primera mano el modo en que España ha integrado las energías renovables en la red eléctrica. Actuarán de anfitrionas las asociaciones del sector: Asociación Empresarial Eólica (AEE), Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y Protermosolar.
Sigue leyendoAutoridades chilenas visitarán España para conocer la integración de las energías renovables (eólica, fotovoltaica y termosolar) en la red
Altos cargos de la Administración de Chile visitarán España la semana del 11 de marzo con el fin de conocer de primera mano el modo en que España ha integrado las energías renovables en la red eléctrica. Actuarán de anfitrionas las asociaciones del sector: Asociación Empresarial Eólica (AEE), Unión Española Fotovoltaica (UNEF) y Protermosolar.
Sigue leyendoLa eólica española preocupa en los pasillos de EWEA
Europa mira con preocupación los recortes a la eólica en España
-Antes en las ferias eólicas era un orgullo ser español. Ahora, todo lo contrario-, señala otro.
Sigue leyendoLos nuevos recortes a la eólica vulneran la ley y ponen al sector eólico en una situación insostenible
El sector eólico considera inaceptables las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros en relación al sector.
Sigue leyendoEl gobierno de Rajoy recrudece su ofensiva contra las energías renovables: eólica, termosolar y energía solar fotovoltaica
La eólica, la termosolar y la energía solar fotovoltaica sufren un asalto sin precedentes del gobierno del PP contra las energías renovables.
Sigue leyendoLa Asociación Empresarial Eólica cifra en 600 los millones que dejará de ingresar el sector eólico en 2013
El sector eólico gallego fija en 45 millones las pérdidas de los propietarios de aerogeneradores y parques eólicos por la supresión de las primas.
Sigue leyendoLa eólica tomará acciones legales contra los nuevos recortes al sector eólico
Estas medidas retroactivas aprobadas hoy son la gota que colma el vaso y pueden suponer el desmantelamiento definitivo de la industria eólica en España, una industria que crea valor en toda la cadena de suministro y es un referente a nivel mundial. Debido a la incertidumbre regulatoria, ya se ha destruido el 40% del empleo generado por el sector en España, una tendencia que continuará si el Gobierno no le pone remedio.
Sigue leyendoEólica en Cataluña: EolicCat pide apoyo para el sector eólico
Según datos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), la economía española ha recibido tres euros por cada euro invertido en incentivos a las instalaciones eólicas, y solo las importaciones de combustibles fósiles evitadas suponen más de 300 millones de euros.
Sigue leyendoLa eólica se sitúa por primera vez como la primera fuente de electricidad
Del 1 de noviembre al 31 de enero, el sector eólico ha generado 16.410 GWh, un 36% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos provisionales de Red Eléctrica de España (REE). Esta producción es suficiente para abastecer el 26% de la demanda eléctrica peninsular en un trimestre, según los cálculos de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
Sigue leyendoLa eólica genera en enero electricidad suficiente para abastecer a la mayor parte de los hogares
La energía eólica ha producido en los 29 primeros días de enero más de 6 teravatios hora (TWh), electricidad suficiente para abastecer a la mayor parte de los hogares españoles, indica la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
Sigue leyendo