La empresa china Windey Energy construirá la turbina eólica terrestre más potente del mundo

Una empresa con sede en China ha revelado sus planes de desarrollar los aerogeneradores terrestres más potentes del mundo. Windey Energy desarrollará la turbina eólica terrestre ultragrande de 16 MW que será la primera de su tipo en el mundo.

El plan forma parte del Proyecto de Demostración Principal de Innovación en Ciencia y Tecnología de la región autónoma de Mongolia Interior.

Windey ha revelado que el proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades en investigación y desarrollo de aerogeneradores de gran tamaño, impulsando la innovación tecnológica en energía eólica terrestre y apoyando la integración en la red.

El proyecto, centrado en avances en el diseño de aerogeneradores, tecnología de palas y control de estabilidad, desarrollará un prototipo de turbina eólica de 16 MW con derechos de propiedad intelectual independientes, promoviendo el uso eficiente de los recursos eólicos terrestres.

«Nuestra experiencia en tecnología de energía eólica se complementa con emprendimientos en soluciones de almacenamiento de energía de vanguardia, desarrollo de proyectos integrales e inversiones estratégicas en iniciativas de energía renovable», dijo la empresa en un comunicado.

“Al colaborar activamente con más de 200 comités de normas nacionales e internacionales, Windey demuestra su compromiso con la definición de estándares industriales e impulso de avances tecnológicos. Con una plantilla de 4.000 empleados y el apoyo de un equipo dedicado de 700 ingenieros de I+D, la empresa posee una importante experiencia y mano de obra”.

Con sede en Hangzhou, Windey logró un hito importante al desarrollar una de las primeras turbinas eólicas conectadas a la red eléctrica de China hace cinco décadas, lo que marca su profunda participación en la industria de las energías renovables durante más de medio siglo.

La empresa instaló recientemente la primera turbina eólica en el proyecto de energía eólica Osakarovka de 150 MW, el parque eólico de mayor capacidad de Asia Central.

Una grúa pesada levantó un rotor de 160 toneladas a 120 metros, alineándolo perfectamente con la góndola. Con 21 aerogeneradores WD200-7700IW, este proyecto generará 223 millones de kWh de energía limpia al año para diciembre de 2025, lo que supondrá un ahorro de más de 70 000 toneladas de carbón. A pesar del frío de octubre, la determinación y el profesionalismo de nuestro equipo se hacen notar. La empresa afirma que está comprometida con la entrega de calidad y el apoyo a la transición hacia la energía sostenible.
Aerogeneradores ultragrandes de próxima generación

La empresa también desarrolla aerogeneradores ultragrandes de próxima generación para escenarios de desiertos, Gobi y páramos a todas las velocidades del viento, con una plataforma de potencia que cubre de 10 a 15 MW. Estos aerogeneradores están equipados con una pala híbrida de carbono y vidrio de última generación de gran tamaño, desarrollada por nosotros mismos, que reduce el peso en un 15 %, mejora el rendimiento en un 10 % y aumenta la generación de energía en un 15 %.