Cada año, el medio especializado Windpower Monthly otorga los prestigiosos premios “Wind Turbines of the Year”, considerados probablemente los más reconocidos del sector. Estos galardones ofrecen una visión global de las tendencias que están marcando la industria, desde nuevos modelos hasta las últimas innovaciones tecnológicas.
A pesar de que los detalles y reportajes extensos están tras muro de pago, gracias a que algunos de los diferentes premiados van haciendo públicos sus premios en redes sociales y también a fuentes de la industria, el año pasado pudimos hacer un repaso a los ganadores de las diferentes categorías.
Este año vamos a hacer lo mismo en unos premios con especial protagonismo de los OEMs chinos, que últimamente están bastante más activos en lanzamientos de nuevos productos e innovaciones que los occidentales.
Las categorías son las siguientes:
- Aerogeneradores onshore <5,90 MW
- Aerogeneradores onshore >5,91 MW
- Aerogeneradores offshore
- Trenes de potencia
- Palas
- Innovaciones
Windpowermonthly ha vuelto a aumentar el límite de la potencia nominal de las categorías onshore desde los 5.6 MW del año pasado, obligado por el continuo incremento en potencias y rotores. Como curiosidad, la primera vez que se celebraron estos premios allá por 2013, la categoría onshore se dividía en los 2 MW y la ganadora <2 MW fue la Gamesa G58 850kW.
Antes de pasar a los ganadores de 2024 merece la pena echarle un ojo a los galardonados en 2013 para darse cuenta de cómo hemos cambiado.
Aerogeneradores onshore <5,90 MW
- Suzlon 3.XMW S144. El aerogenerador “único en su especie” con torre de celosía, que solo se comercializa exclusivamente en la India y que se está vendiendo muy bien.
- Goldwind GWH204-5.X. El aerogenerador con baja densidad de potencia optimizado para vientos muy bajos. Ojo, que Goldwind también presentó un GWH204-4.X en la feria China Wind Power.
- GE Vernova 3.6-154. La apuesta de GE Vernova para su mercado local en USA con una turbina estilo “high capacity factor”. Ya tiene el primer prototipo y se están instalando las primeras máquinas comerciales.
Aerogeneradores onshore >5,91 MW
- 15MW Sany SI-270150. El denominado como aerogenerador onshore más grande del mundo tiene una potencia flexible de entre 12.X–16.X MW. Anuncio
- Enercon E-175 EP5 E1. El modelo onshore más grande de Enercon y junto a la N175 de Nordex, el rotor más grande de los fabricantes occidentales. Ya tiene una actualización en camino que equipa un nuevo generador eléctrico. Anuncio
- Nordex N175/6.X. El rotor más grande de los fabricantes occidentales junto a la E-175 de Enercon. Está teniendo muy buena acogida en el mercado y se está montando un prototipo con una torre de 179m.
Aerogeneradores offshore
- 16.6MW Mingyang MySE1.6(T) OceanX. Sin duda el anuncio del año, la plataforma flotante del doble rotor de Mingyang que ya está probándose en China. Realmente tengo dudas de si se debe considerar como un solo aerogenerador y encaja bien en esta categoría. Anuncio
- 20-26MW Dongfang H26-312-S. Presentada en WindEnergy Hamburgo como un modelo de 25 MW, ha sido actualizada hasta los 26 MW. Si no recuerdo mal, con 312 metros (palas de 153 metros) es el rotor más grande jamás presentado en la industria.
- 14.0MW Siemens Gamesa SG 14-236 DD. El flagship de Siemens Gamesa para offshore y que ya está siendo instalada en muchos parques por el mundo.
Trenes de potencia
- NGC 20-22MW medium-speed gearbox. Los drive-train integrados se están convirtiendo en el estándar los aerogeneradores chinos de gran tamaño y potencia y uno de los principales proveedores de estos sistemas es NGC. Anuncio.
- Winergy lightweight 14MW medium-speed PMSG. Winergy, proveedor de drive-trains propiedad de la alemana Flender, ha desarrollado para Goldwind un drive-train integrado (medium-speed PMSG) capaz de albergar generadores de diferentes proveedores, permitiendo una solución frexible que han bautizado como FlexibleFit. Anuncio.
Palas
- 147m GW147 para la Goldwind GW300-20-25MW. Uno de los rotores más grandes de la industria para el modelo offshore del más internacional de los fabricantes chinos. Diseñada por Goldwind y fabricada por Sinoma Blades, ya tiene un prototipo.
Innovaciones
- C1 Connections’ C1 wedge connection. Una alternativa a las uniones entre cimentaciones y torre en offshore desarrollado por un consorcio compuesto por algunos de los principales players de energía eólica marina del mundo y varios OEMs
Este contenido fue publicado originalmente en Windletter, una newsletter semanal con la actualidad del sector eólico. Puedes suscribirte gratis en este enlace.