La cartera de energía solar y eólica en gran escala crece un 20% en 2024

Según Global Energy Monitor (GEM), la cartera de capacidad de energía solar y eólica a escala de servicios públicos creció un 20% hasta alcanzar casi 5 teravatios (TW) en 2024.

En su último Global Solar Power Tracker y Global Wind Power Tracker, GEM afirmó que la energía solar y eólica a escala de servicios públicos son en gran medida iguales en su desarrollo prospectivo, con 2 TW y 2,5 TW, respectivamente.

Esta cifra incluye todos los proyectos que se han anunciado, han entrado en fase de preconstrucción o están actualmente en construcción para una capacidad solar de más de 1 megavatio (MW) y una capacidad eólica a escala de servicios públicos de más de 10 MW.

China tiene la mayor capacidad prospectiva tanto para energía solar como eólica, con más de 1,3 TW, lo que supone más de una cuarta parte de toda la capacidad prospectiva a nivel mundial. Le siguen Brasil (417 gigavatios (GW)), Australia (372 GW), Estados Unidos (218 GW) y España (144 GW).

GEM también señaló que “los países más ricos del mundo representan solo una fracción de las nuevas construcciones”. Los países del G7, que poseen una participación del 45% del producto interno bruto mundial, están construyendo solo 59 GW, frente a China, que es responsable de más del 70% de la construcción actual de energía solar y eólica a escala de servicios públicos a nivel mundial, o más de 416 GW.

A pesar de esto, estas grandes economías tienen más probabilidades que China y el resto del mundo de terminar los proyectos a tiempo.

GEM dijo que aproximadamente el 76% de los proyectos solares y eólicos en los países del G7 se pusieron en funcionamiento dentro del plazo planificado originalmente. Esta cifra se reduce al 55% en China y aún más al 52% en otros países no pertenecientes al G7.