China reducirá ayudas a energías renovables tras récord de energía solar fotovoltaica (PV) y eólica

A partir de junio, los nuevos proyectos de energía limpia tendrán sus precios determinados por un sistema de licitación basado en el mercado.
La principal agencia de planificación económica de China anunció que implementará medidas para reducir gradualmente los subsidios para proyectos de energía renovable, luego de un crecimiento acelerado en las instalaciones de energía solar y eólica en el país, según información Reuters.

En 2024, China batió un récord de nuevas instalaciones fotovoltaicas, registrando un crecimiento del 45% en la capacidad instalada respecto al año anterior.

El país cuenta ahora con casi 887 GW de energía solar instalada, un volumen seis veces mayor que la capacidad de Estados Unidos, según datos de IRENA (Agencia Internacional de Energías Renovables).

El rápido progreso permitió a China alcanzar su objetivo de energía limpia para 2030 seis años antes de lo previsto, lo que subraya la velocidad de su transición energética.

Esta medida para eliminar los subsidios también llega en un momento en que el presidente estadounidense, Donald Trump, ha retirado a Estados Unidos del Acuerdo de París por segunda vez y ha reforzado las políticas para facilitar la extracción de petróleo y gas natural.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China (NDRC) y la Administración Nacional de Energía han anunciado un nuevo enfoque basado en el mercado para las políticas destinadas a fomentar proyectos de energía limpia.

Según la NDRC, la energía renovable representa ahora más del 40 por ciento de la capacidad de generación total del país, impulsada por un sistema que garantiza precios fijos para la electricidad generada por fuentes limpias.

Sin embargo, la agencia destacó que los costes de desarrollo de las energías renovables han caído significativamente, lo que hace necesario un modelo de precios más competitivo.

A partir de junio de 2025, los precios de los nuevos proyectos de energía renovable se determinarán mediante un sistema de licitación basado en el mercado, en lugar de los subsidios fijos que se ofrecían anteriormente.

La NDRC aseguró que los consumidores residenciales y los sectores agrícola, industrial y comercial no se verán afectados significativamente por este cambio.

Además, informó que el gobierno chino trabajará en asociación con las administraciones locales para garantizar la adecuada implementación del nuevo modelo de precios, aunque no proporcionó detalles sobre la nueva fórmula que se adoptará.

Sin embargo, los expertos advierten que la reducción de los subsidios podría ejercer presión sobre la industria solar china, que ya enfrenta un exceso de capacidad y una caída de los precios de los paneles solares en el mercado global. Esta situación podría llevar a la quiebra a los pequeños y medianos fabricantes, afectando la dinámica del sector en el país.