Los países que más instalan energía fotovoltaica (PV)

Las instalaciones de fuentes solares fotovoltaicas batieron un récord en 2023 y Brasil fue el tercer país con mayor capacidad instalada agregada el año pasado. Así lo señala el más reciente estudio “Global Market Outlook For Solar Power 2024 – 2028”, realizado por SolarPower Europe.

Según la investigación, el país aumentó 15,4 GW de potencia instalada y representó alrededor del 4% del crecimiento global. En total, el mundo sumó 447 GW.

El estudio también señaló que la fuente solar creció un 87% en 2023, respecto a 2022, finalizando el año pasado con la marca de 1,6 TW de capacidad instalada.

También según SolarPower Europe, en 2023 la energía solar fue responsable del 78% de las nuevas conexiones de energía renovable, una cifra superior a la de los dos años anteriores, cuando esta cifra fue del 56% y 66%, respectivamente.

China lideró la expansión con 253 GW, lo que representa el 71% del crecimiento global, seguida de Estados Unidos, con 32,4 GW, y Brasil, con 15,4 GW.

Otros países que destacaron fueron Alemania (15 GW), India (12,5 GW), España (8,9 GW), Japón (6,2 GW), Italia (5,2 GW), Australia (5,1 GW) y Países Bajos (4,9 GW).


Según el estudio, la crisis energética de 2022 siguió estimulando la demanda en varias regiones. Como resultado, la energía solar ha demostrado ser una opción fiable y rentable.

Este mes, la AIE (Agencia Internacional de Energía) publicó un informe señalando que el objetivo establecido en la COP-28 de triplicar la capacidad mundial de energías renovables para 2030 es ambicioso pero alcanzable.

Según la SPE, las inversiones anuales en energías renovables deberían ascender a 1,3 billones de dólares al año. La inversión total esperada para el año 2024 es de 929 mil millones de dólares.

El estudio presenta tres escenarios para 2028 para la fuente solar: el escenario de crecimiento más bajo en el mundo alcanzaría la marca de 4,4 TW, el escenario de crecimiento medio 5,1 TW y en el mejor escenario sería 5,9 TW. El crecimiento para entonces sería de 668 GW, 876 GW y 1.112 GW respectivamente.