Eólica en el Mercado en mayo de 2024 en España

Analizamos el efecto reductor de la eólica en el Mercado y todos los movimientos del mercado eólico, en tu newsletter mensual

¿Cuál ha sido la aportación de la eólica en la bajada de precios del Mercado?
¿Qué ahorro ha supuesto para el consumidor?
POTENCIA INSTALADA PENINSULAR
Potencia Instalada Nacional (MW) Fuente: REE / Elaboración AEE
Datos obtenidos de REE a 01/12/23 La eólica representa el 25,5% de la potencia instalada en España peninsular, un total de 30.570 MW.  En 2024 se han instalado 501 MW eólicos.
COBERTURA DE LA DEMANDA PENINSULAR EN B.C
La energía eólica es la primera tecnología en el mix en 2024, supone mas de una cuarta parte de la cobertura de la demanda peninsular en lo que llevamos de año. En mayo, la eólica ha generado el 20,4% de la electricidad peninsular (4.122 GWh).

Fuente: REE / Elaboración AEE
MIX DE GENERACIÓN
Las renovables suponen el 64% de la generación en 2024
LA EÓLICA, HASTA LA FECHA, ES LA PRIMERA TECNOLOGÍA DEL MIX CON UN 26,0% 
GENERACIÓN EÓLICA
La máxima generación eólica del mes tuvo lugar el 31 de mayo, con 262 GWh, que representaron el 35,2% de la producción eléctrica total del día.

Fuente: REE 
Máximos de generación eólica peninsular (Potencia Instantánea)
PRECIO MEDIO DEL MERCADO ELÉCTRICO
En 2024 el precio medio del mercado eléctrico ha sido de 35,79 €/MWh, es un 59% inferior al de 2023. Precios similares a los valores pre-pandemia.

En ene-may 2024 el precio del 32,46% de las horas ha sido inferior a 5 €/MWh. Precios muy condicionados por la elevada hidraulicidad de 2024.  En mayo, el 27,6% de las horas del mes, los precios han sido inferiores a 5€/MWh.
Fuente: OMIE / Elaboración AEE
EFECTO REDUCTOR DE LA EÓLICA
Acumulado (enero- mayo) El efecto reductor de la eólica en el acumulado de 2024 ha sido de 14,43€/MWh. Es decir, la energía eólica ha permitido que el precio medio de la electricidad en 2024 se haya reducido un 29%  (desde 52,22 €/MWh hasta 35,79 €/MWh) con un valor de generación media instantánea eólica 7.413 MW. La energía eólica generada durante 2024 ha supuesto un ahorro de 1.507M€ en el valor económico de la energía casada en el mercado mayorista.

Fuente: OMIE Y REE / Elaboración AEE
TECNOLOGÍAS QUE FIJAN EL PRECIO
Mayo 2024. La tecnologías RECORE han casado el 38,8% de las horas del mes, la hidráulica el 34,7%; el bombeo ha marcado precio el 10,2% de las horas del mes, los ciclos combinados el 0,4% y la nuclear el 16% (junto con otras tecnologías) pero de forma cada vez más frecuente, individualmente.

Fuente: OMIE / Elaborado por AEE
COMPARATIVA DE PRECIOS MEDIOS DE LOS
MERCADOS ELÉCTRICOS EUROPEOS
Precio medio del sistema eléctrico español en mayo de 2024 fue de 30,4 €/MWh, un 60% inferior a mayo de 2023.

España cuenta con uno de los menores precios de los mercados europeos, solo tras Francia y los países escandinavos, con 27,17 €/MWh y 27,28 €/MWh respectivamente.



Fuente: OMIE y GME
MERCADO DE PPAs EUROPEO 
Tendencia histórica de los PPAs eólicos en Europa (€/MWh)
Fuente: LEVELTEN
Tendencia histórica de los PPAs eólicos en España (€/MWh)
Fuente: LEVELTEN
DEMANDA – BOMBAS DE CALOR
Datos de 2021. La climatización mediante bomba de calor en España es residual si se compara con otros países europeos.

Además, no existe un plan nacional para acabar con el uso de combustibles fósiles para calefacción, se mantienen los subsidios a los combustibles fósiles y no hay una moratoria para el fin de la instalación de calderas de gas.

Fuente: CLEAN HEAT EUROPE – REPORT
uente: EY
DEMANDA – ELECTRIFICACIÓN DEL TRANSPORTE
Datos de 2023 y Q1 de 2024. La electrificación del transporte por carretera en España es una asignatura pendiente.  España se sitúa por debajo de la media europea y mundial en la venta de vehículos eléctricos.  Con respecto a los autobuses urbanos eléctricos, España está por encima de la media de EU27, pero muy retrasada respecto a los países de nuestro entorno.

Fuente: :  IEA – Global EV Outlook 2023/ourworldindata.org/transportenvironment.org/ACEA
Visita nuestra página web.