La china Drinda construirá una fábrica de células fotovoltaicas de 10 GW en Omán

Drinda de China está lista para lanzar su primera instalación solar fotovoltaica en el extranjero, en Omán. La empresa, a través de su filial JTPV, invertirá 700 millones de dólares para construir una fábrica de 10 GW dedicada a la producción de células solares TOPCon. Este proyecto se construirá en dos fases, cada una con una capacidad de 5 GW.
El acuerdo de inversión se firmó con la Autoridad de Inversiones de Omán (OIA), un organismo gubernamental dependiente del Ministerio de Comercio, Industria y Promoción de Inversiones.

Omán, situado en la costa sureste de la Península Arábiga, pretende diversificar su economía más allá del petróleo y el gas.

Se espera que este proyecto impulse significativamente la industria fotovoltaica de Omán y apoye su estrategia Visión 2040, afirmó Drinda. Visión 2040 apunta a un 20% de energía renovable para 2030 y un 39% para 2040.

Drinda ha realizado con éxito la transición de los componentes interiores de automóviles al sector de la energía solar. Después de adquirir una participación del 51% en JTPV en 2021, Drinda se deshizo de su negocio de automoción para centrarse en la tecnología solar. En 2022, Drinda había adquirido la propiedad total de JTPV. En 2023, JTPV ocupó el cuarto lugar entre los fabricantes mundiales de células solares.

La empresa prevé alcanzar una capacidad de producción anual de 14 GW fuera de China.