Nordex Electrolyzers desarrolla el primer prototipo de electrolizador alcalino presurizado de 500 kW

Nordex Electrolyzers, una empresa conjunta entre el Gobierno de Navarra y Nordex Group, uno de los mayores fabricantes de aerogeneradores del mundo, inauguró un banco de pruebas en su planta de Lumbier. Al acto asistieron María Chivite, Presidenta del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, Ministro de Industria, Transición Ecológica y Digitalización Empresarial del Gobierno de Navarra, José Luis Blanco, Consejero Delegado del Grupo Nordex y autoridades locales. La empresa presentó al público su primer prototipo desarrollado internamente de un electrolizador alcalino presurizado de 500 kW. El prototipo fue diseñado, fabricado y ensamblado íntegramente en Navarra, España. El electrolizador será validado en las instalaciones que la compañía construyó al efecto en las instalaciones de la fábrica de palas del Grupo Nordex en Lumbier, muy cerca de la ciudad de Pamplona.

El director ejecutivo de Nordex Electrolyzers, Luis Solla, dijo: «Este prototipo es parte del plan de desarrollo comercial propuesto por Nordex Electrolyzers, cuyo objetivo es tener el diseño final de su producto serializable a escala de MW disponible para 2026». El primero de los prototipos de 50 kW, operativo desde 2023, se encuentra actualmente en fase de pruebas y caracterización en las instalaciones de Nordex Electrolyzers en Puertollano (Ciudad Real). Ha mostrado resultados muy prometedores en términos de eficiencia y flexibilidad en relación con las energías renovables.

El prototipo presentado de 500 kW puede producir más de 10 kg/h de hidrógeno con un consumo energético inferior a 50 kWh/kg. Está especialmente diseñado para trabajar con cambios de potencia y paradas frecuentes. Esto, junto con la correcta selección de materiales, permitirá a la empresa diferenciar su producto del resto de fabricantes. La experiencia de Nordex Group como fabricante de turbinas eólicas, con fábricas en todo el mundo, ofrece sinergias competitivas a Nordex Electrolyzers para convertirse en uno de los principales fabricantes de electrolizadores del mundo, lo que permite a Nordex Group integrar la generación de hidrógeno en su cadena de valor.

Luis Solla añade: “Uno de los compromisos de Nordex Electrolyzers es la fabricación de electrolizadores eficientes y de alta calidad, así como el enfoque en la sostenibilidad y la contribución a la transición hacia una economía basada en energías limpias”.

La presidenta de Navarra, María Chivite, ha destacado “el hito industrial que supone para Navarra y España este prototipo, que además encaja con las prioridades estratégicas del Gobierno de Navarra, entre ellas el desarrollo de las energías renovables y el hidrógeno verde, apoyando su desarrollo mediante innovación, talento y un modelo de crecimiento sostenible”. El presidente ha recordado que “Navarra tiene un ecosistema atractivo en este ámbito, y que históricamente hemos sido una región pionera en renovables, un liderazgo que queremos seguir impulsando junto a las empresas, confiados en el éxito de las alianzas público-privadas”.

“El apoyo financiero de Sodena como accionista de Nordex Electrolyzers ha sido claramente el motor para hacer realidad para Navarra la puesta en marcha de proyectos estratégicos y pioneros como este, además de trabajar con un socio industrial de importancia internacional”, afirmó Mikel Irujo, Ministro de Industria, Transición Ecológica y Digitalización Empresarial del Gobierno de Navarra.
El hidrógeno se convertirá en uno de los vectores energéticos más importantes del futuro. No sólo permitirá una mejor gestión e integración de las energías renovables, reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también permitirá la descarbonización de muchos sectores industriales que actualmente requieren grandes cantidades de hidrógeno para sus procesos. Actualmente, este hidrógeno se produce mediante un proceso de reformado autotérmico a partir de gas natural, pero la producción de hidrógeno verde mediante electrolizadores es la tecnología que puede ser un elemento clave para alcanzar estos objetivos.
Nordex Electrolyzers forma parte del Grupo Nordex, creado en 2022 con el objetivo de diseñar y fabricar electrolizadores alcalinos presurizados. Nordex Electrolyzers se encuentra en una fase de crecimiento, actualmente emplea a 26 personas y apunta a crecer a medida que se cumplen los hitos del desarrollo tecnológico. La agencia de desarrollo regional SODENA (Sociedad de Desarrollo de Navarra) participa en la empresa con un 15% de participación. El plan de desarrollo de electrolizadores está parcialmente financiado con 12 millones de euros por la Comisión Europea, a través de un IPCEI (Proyecto Importante de Interés Común Europeo) en el marco del programa Hy2Tech.